- El espectáculo de Mari Paula Danza & Performance, "Fronterizas" se representará el 22 de septiembre a las 19 horas en la plaza de La Habana
- Finalizó el Festival Títere-Lla con gran éxito
- Baldomero Gutiérrez ofrece un concierto didáctico de flauta y saxofón en familia
- Chema Martínez presenta su libro "San Cucufate, de ayer a hoy" el 15 de septiembre en el Restaurante Peña Mea
- “San Cucufate de ayer a hoy”
CULTURA
“Benjamín Menéndez: un artista vital”, la primera monografía sobre el artista de Ferroñes
El salón de actos de la Casa de Cultura de Posada acogió el acto de presentación de la primera monografía sobre el artista avilesino residente en Ferroñes. La autora de este ejemplar es Marina Castro, historiadora de arte, que elaboró este trabajo como fin del Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte: investigación y gestión, de la Universidad de Oviedo.
La presentación de ambos protagonistas corrió a cargo de Mª Soledad Álvarez Martínez, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo y prologuista del libro, también intervinieron Rubén Domínguez Rodríguez, presidente del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón y Gerardo Sanz Pérez, el alcalde de Llanera.
El Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) fue el encargado de publicar el libro que constituye el primer número de la colección “Faustina Álvarez García”, que acogerá desde este año las obras galardonadas con el Premio de Trabajos Fin de Máster que la institución convoca anualmente.
La autora del ejemplar sobre Benjamín Menéndez recibió este galardón de la edición de 2021 durante la celebración del Día del Alfoz de Gauzón 2022 en La Caizuela (Illas). Este trabajo está compuesto de 174 páginas que abordan la biografía y los diferentes discursos de la obra de Benjamín Menéndez, en lo que a escultura se refiere: la pérdida del patrimonio industrial y del medio rural y la preocupación por la naturaleza. Además, incluye un epílogo dedicado a la obra pictórica de Menéndez y cuarenta páginas a color de las piezas más destacadas de su trayectoria creativa.
Menéndez y Castro tuvieron la oportunidad de charlar ante el público llanerense, y explicar el porqué de la elaboración del ejemplar y toda la biografía del artista, que le llevó a donde se encuentra en la actualidad.
Noticias relacionadas
- El martes 16 de noviembre en la Casa Municipal de Cultura Posada y Lugo tendrá lugar el Bebecuentos: "Colores"
- Encuentro del Plan Joven Ocúpate de Llanera con el director de Arte en el Cine y Teatro, Maikel Valdés
- El sábado 26 de marzo el espacio escénico de La Habana acoge la obra "Tan noble reina como eres"
- Chema Martínez presenta su libro "San Cucufate, de ayer a hoy" el 15 de septiembre en el Restaurante Peña Mea
- La Coral Polifónica de Llanera junto a otras 32 masas corales más participará en un concierto por la paz en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acoge el 26 de febrero la representación teatral Recuerdos, por Adrián Conde