- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
- “Llanera Street Vibes” se celebra los sábados del mes de octubre entre Posada y Lugo de Llanera
POLíTICA
Llanera debatirá en el Pleno el documento de prioridades del PGO y el catálogo urbanístico
Los Documentos de Prioridades del Plan General de Ordenación de Llanera (PGO) y del Catálogo Urbanístico (CAU) serán debatidos este jueves 7 de marzo, en el Pleno Municipal Ordinario que se celebrará a las siete de la tarde. Estos documentos recogen, en base al Análisis y Diagnóstico Territorial previamente realizado, las prioridades, el modelo de ordenación y las propuestas generales definidas para el municipio, y que posteriormente servirán de guía para la redacción del PGO.
En definitiva, y como explica el alcalde de Llanera “son documentos sintéticos y operativos donde se formulan los criterios, objetivos y soluciones generales del planeamiento futuro de Llanera”. Ambos documentos fueron presentados la pasada semana en la correspondiente comisión de urbanismo, y contaron con el respaldo de todos los grupos municipales. Una apoyo unánime que, como explica el alcalde “es muy positivo porque indica qua se está trabajando en la línea correcta, con rigor, propiciando siempre la mayor participación y transparencia, y teniendo en cuenta las aportaciones y sensibilidades de los distintos colectivos”.
En concreto, el Documento de Prioridades del PGO recoge las prioridades del modelo territorial, un resumen del modelo territorial municipal que se propone, clasificación de suelo, implantación de usos residenciales y de actividades económicas, así como la tramitación prevista, indicando los períodos previstos de información pública y los órganos administrativos a los que se consultará. Por su parte, el documento de prioridades referido al CAU define los objetivos del Catálogo, el modelo propuesto y la tramitación prevista.
Hay que recordar que el proceso de redacción del nuevo PGO arrancaba el pasado mes de octubre con la validación del “Documento de análisis y diagnóstico territorial” elaborado por el equipo redactor. Este documento permitió obtener una radiografía inicial del concejo en la que ya se vislumbraban algunos de los objetivos hacia los que se encamina el futuro diseño urbanístico.
El siguiente paso tras la validación de ese documento, fue el inicio de un debate de participación ciudadana. “Una ventana abierta para que los vecinos y vecinas de Llanera pudiesen participar en el diseño del concejo, de manera que el documento definitivo pueda dar respuesta a sus necesidades”. De hecho, las conclusiones extraídas en esos procesos participativos han sido recogidas en el documento de prioridades, señalando los aspectos más significativos del territorio y presentando un modelo general de ordenación que posteriormente se irá concretando.
Gerardo Sanz insiste en que la prioridad es “avanzar hacía una transformación urbana enfocada a la sostenibilidad, con entornos más habitables, saludables y eficientes en términos medioambientales”. Y en esa línea, ya se han delimitado aspectos que deben definir ese diseño futuro y que pasan por acciones como una MOVILIDAD AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE (conectar suelos residenciales con suelos de actividad económica, reforzar el eje residencial San Cucao–Pruvia y la creación del “anillo rural”), la ACCESIBILIDAD A SERVICIOS (un modelo en el que los residentes, especialmente en los núcleos rurales, tengan acceso a la mayoría de sus necesidades diarias dentro de un radio de 15 minutos a pie o en bicicleta, sin tener que depender en gran medida de vehículos motorizados), OPERACIONES EN EL SISTEMA VIARIO (AS17, LL3, variante de Cayés), la PROTECCIÓN DE LOS SUELOS DE MAYOR VALOR AMBIENTAL y la CONSOLIDACIÓN DE LA ESTRUCTURA COMERCIAL (actividades existentes en los ejes AS-381 y AS-374), entre otros. “La redacción de un Plan General es un proceso complejo y de largo recorrido, en el que intervienen numerosos agentes de diversa naturaleza. Debemos estar a la altura y saber mirar al futuro. El próximo jueves damos un paso más hacia el concejo que queremos: más amable, sostenible y con la capacidad de proyectarse al futuro”, concluye Gerardo Sanz. La aprobación por el pleno marcará el inicio de un periodo público de sugerencias y del proceso de consulta a otras administraciones.
Noticias relacionadas
- Llanera abre el plazo de inscripción para la vista a la Feria de Muestras
- La persona sin hogar que vivía en el callejón de Lugo ya se encuentra en un centro
- Gonzalo Bengoa: “IU no quiere estar en un gobierno del PSOE que encabece Gerardo Sanz, porque no nos da ninguna confianza”
- Finalizadas las mejoras en la piscina climatizada de Lugones
- Llanera celebra el II Festival Audiovisual Asturiano este año dedicado a Fernando Marrot, del 7 al 10 de noviembre
- Convocatoria del pleno ordinario del mes de febrero en Llanera