- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera da inicio al programa formativo de la Casa de Cultura Municipal con 350 alumnos y 26 cursos
La Casa Municipal de Cultura de Llanera ha inaugurado esta mañana su programa formativo para el curso 2024-2025. Un programa que se consolida como una de las principales ofertas de ocio y tiempo libre que ofrece el Ayuntamiento. Este año, 350 alumnos, procedentes de todas las parroquias del concejo, participarán en alguno de los 26 diferentes talleres que se impartirán desde hoy y hasta el próximo mes de junio, en distintos espacios municipales.
El concejal de cultura, Iván Pérez, y el coordinador de cultura, deportes y actividades, Antonio de Luis Solar, han dado la bienvenida al alumnado del taller que inauguraba esta nueva etapa formativa: “Creatividad manual 50ymás”, en la Casa de Cultura de Lugo. Después, han visitado la Escuela de Cerámica en Posada donde se estaba impartiendo el curso “Cerámica II”.
El programa formativo de la Casa Municipal de Cultura de Llanera se estructura en dos áreas: los cursos/talleres, y las aulas culturales “50ymás”. En los cursos/talleres se han registrado un total 256 inscripciones en cursos muy diversos: cerámica, cuero, decoración y tapizado, fotografía, manualidades, talla de madera, pintura y zumba. Estos talleres se impartirán en Ferroñes, Lugo, Posada, San Cucao, Soto y Villabona.
En cuanto a las aulas culturales “50ymás”, este año hay 94 participantes y una oferta de 15 cursos. Los usuarios han podido escoger entre disciplinas tan variadas como psicomotricidad a través del baile, prevención de la artritis a través del barro, concentración e imaginación, cestería, marcha nórdica, laboratorio cultural, salud emocional y usabilidad del móvil, entre otros.
El concejal de cultura ha destacado que “cada año hay más demanda. Completamos todas las plazas disponibles e incluso tenemos gente en lista de espera”. De hecho, las inscripciones han aumentado entre un 10% y un 15% con respecto al curso 2023-2024. “Eso demuestra la intensa actividad cultural del concejo, sobre todo, la gran aceptación del programa formativo del área de cultura”, señala Iván Pérez.
Noticias relacionadas
- Eliseo López: “Se han vendido vacas rondando los 3.000 euros y los caballos alcanzaron precios de 6.000 euros”
- Llanera presenta la guía “Todo un Paisano de los pies a la cabeza” el viernes 7 de marzo con motivo del 8M
- Llanera abrirá las puertas de FAPEA del 9 al 11 de agosto, con más productores y nuevas actividades
- Concluyen las obras del proyecto de saneamiento de La Campana y El Picu en Pruvia
- El Ayuntamiento de Llanera y Cafés Oquendo premian la excelencia académica con tres becas de 500 euros
- Mª Azucena Novoa Cardín presenta su candidatura ante al Comité Electoral del Partido Popular de Llanera para encabezar la lista a las elecciones municipales