- La Asociación Soñando Muñecas celebrará su Mercadillo Solidario el 30 de noviembre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebra el sábado 13 de diciembre su comida de Navidad
- Cruz Roja celebró un Amagüestu intergeneracional, en Lugones
- Las XXXV Jornadas Micológicas de Pañeda Nueva se celebran el 16 de noviembre
- El colegio Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
La Fundación Consuelo Suárez Fonseca recupera su fiesta de Carnaval el año de su 25 aniversario
La Fundación Consuelo Suárez Fonseca recuperó el pasado sábado 18 de febrero su fiesta de Carnaval, donde realizaron un Concurso de Disfraces para todas las edades, después hubo cena casera de Antroxu y baile de disfraces.
Acudieron unas 50 personas y los ganadores del concurso de disfraces fueron: “Las piratas del Caribe” se llevaron el premio especial; el primer premio infantil fue para “Abeja Maya”; el segundo premio infantil para “Inframundo” y el tercero para “Los Mosqueteros”; el cuarto premio para “Miércoles”; el quinto fue “Batman” y el sexto “El lejano oeste”, todos ellos realizaron una actuación acorde a su disfraz.
Los premios en la categoría adulto fueron para: el primero “Hippies”; el segundo para “Hermanos de William Wallace”; el tercero para “Caballero”. Los responsables de la Fundación también se disfrazaron, porque este año el colectivo cumple las bodas de plata y dos de sus fundadores, Juan y Ricardo, estaban de cumpleaños, por lo que se les sacó una tarta en los postres.
Carmen Riesgo, presidenta de la Fundación, aseguró que esta era la primera fiesta de Carnaval que celebraban después de la pandemia, la última se celebró en 2020 el mes antes del estado de alarma. “Este año es el 25 aniversario de la Fundación, por lo que organizaremos una programación especial, dentro de la línea habitual. El Antroxu fue la primera actividad del año, después realizaremos en mayo la espicha, en junio la fiesta de San Juan, que es nuestra fiesta grande y será el evento más conmemorativo y de recordar a las personas que ya no están y formaron parte de la historia de la Fundación. En noviembre será la fiesta de San Martín y en diciembre el brindis navideño. Además, se recuperan los cursos de manualidades y artes decorativas, también las visitas al museo del hórreo, que se mantuvieron porque son grupos reducidos, incluso vino mucha más gente a verlo de la región y se amplió la colección”, destacó.
Noticias relacionadas
- Argüelles estrena Festival Folclórico Infantil
- Alejandro García Ardura ha sido condecorado con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y el pin de oro del concejo de Siero
- José Manuel García recibió un merecido homenaje como cantante de canción asturiana
- Cruz Roja de Siero sale a la calle para celebrar su Día Mundial
- El II Concurso de lanzamiento de Hueso de Aceituna en las fiestas del Cristo del Agua en Lieres se consolida con 16 participantes
- El Ayuntamiento de Siero y la Fundación CESPA ponen en marcha una nueva edición de la Escuela de Salud









