- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Podemos Siero ve inaceptable la destrucción de la casa mariñana de La Cebera
Con el derribo de la casa mariñana de La Cebera, el Ayuntamiento de Siero destruyó un importante patrimonio etnográfico, ejemplo de arquitectura tradicional asturiana, algo realmente lamentable que hace temer a la formación por el futuro del horreo que aún se conserva de esta casería y que formaba parte indivisible del parque de La Cebera.
Ya en 2017, los últimos habitantes de esta casa cuya familia llevaba en ella casi doscientos años mostraban su preocupación por el futuro de la misma, cuando el ayuntamiento les obligó a abandonarla. “En ese momento, se barajaron distintos usos para esa casería, desde un centro de recepción e interpretación del parque de La Cebera a un local que pudiera dar servicio a huertos comunitarios que se valoraba desarrollar en el entorno. Pero nada de eso se hizo, se dejó abandonada en un estado de deterioro creciente y, finalmente, se decidió que derribarla era la mejor opción alegando motivos de seguridad, que también habría quedado garantizada interviniendo a tiempo”, ha declarado Silvia Tárano, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Siero.
En el partido, consideran intolerable que el equipo de gobierno actúe así con el patrimonio cultural de Siero, entendiendo que La Cebera debería contar con un plan de gestión que incluyera, además del patrimonio natural, la arquitectura tradicional en él se conserva.
Desde Podemos apuntan que “esa casa era una de las pocas de estructura tradicional mariñana que existían en el centro de Asturies, muy similar a la que se conserva en el Muséu de Pueblu d Asturies en Xixón. La diferencia de trato por parte de las administraciones entre una y otra es evidente. En Siero, no se da valor al patrimonio histórico y cultural. Parece que lo viejo sobra y solo interesa el hormigón. La estrategia es dejar que las cosas se deterioren hasta que caigan solas o poder derribarlas alegando un supuesto bien común”.
La formación reclama ahora la máxima atención para el hórreo perteneciente a la casería que, aunque en malas condiciones, sigue en pie y que debe ser conservado y restaurado adecuadamente.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero inicia la tramitación para aprobar su Plan de obras de Carreteras y Caminos 2022 - 2024
- El Ayuntamiento de Siero inicia las obras de la fase 3 del proyecto de mejora del alumbrado en el Parque de la Fresneda
- La Asociación Niños de Rusia solicita un espacio público para Araceli Fernández García, acompañante de los menores exiliados en 1937 y vecina de Lugones
- Siero organiza charlas informativa sobre las compras seguras en Internet y protección contra las estafas
- Siero crea el Rincón Violeta en las bibliotecas escolares y públicas
- Siero retoma el programa “El Teatro va a la Escuela”