- El programa EUROSIERO ofrece diferentes actividades para los más jóvenes
- Siero adjudica las obras de saneamiento del núcleo de Godina
- El Ayuntamiento de Siero contratará nuevos servicios de limpieza en los cauces de los ríos Nora, Noreña y Arroyo
- Siero licita las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
POLíTICA
Podemos Siero ve inaceptable la destrucción de la casa mariñana de La Cebera
Con el derribo de la casa mariñana de La Cebera, el Ayuntamiento de Siero destruyó un importante patrimonio etnográfico, ejemplo de arquitectura tradicional asturiana, algo realmente lamentable que hace temer a la formación por el futuro del horreo que aún se conserva de esta casería y que formaba parte indivisible del parque de La Cebera.
Ya en 2017, los últimos habitantes de esta casa cuya familia llevaba en ella casi doscientos años mostraban su preocupación por el futuro de la misma, cuando el ayuntamiento les obligó a abandonarla. “En ese momento, se barajaron distintos usos para esa casería, desde un centro de recepción e interpretación del parque de La Cebera a un local que pudiera dar servicio a huertos comunitarios que se valoraba desarrollar en el entorno. Pero nada de eso se hizo, se dejó abandonada en un estado de deterioro creciente y, finalmente, se decidió que derribarla era la mejor opción alegando motivos de seguridad, que también habría quedado garantizada interviniendo a tiempo”, ha declarado Silvia Tárano, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Siero.
En el partido, consideran intolerable que el equipo de gobierno actúe así con el patrimonio cultural de Siero, entendiendo que La Cebera debería contar con un plan de gestión que incluyera, además del patrimonio natural, la arquitectura tradicional en él se conserva.
Desde Podemos apuntan que “esa casa era una de las pocas de estructura tradicional mariñana que existían en el centro de Asturies, muy similar a la que se conserva en el Muséu de Pueblu d Asturies en Xixón. La diferencia de trato por parte de las administraciones entre una y otra es evidente. En Siero, no se da valor al patrimonio histórico y cultural. Parece que lo viejo sobra y solo interesa el hormigón. La estrategia es dejar que las cosas se deterioren hasta que caigan solas o poder derribarlas alegando un supuesto bien común”.
La formación reclama ahora la máxima atención para el hórreo perteneciente a la casería que, aunque en malas condiciones, sigue en pie y que debe ser conservado y restaurado adecuadamente.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero pondrá a disposición del Arzobispado terrenos municipales para trasladar el cementerio de San Miguel de La Barreda
- El Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto representará la obra “L enguendeyu” el 22 de noviembre
- AFEAS pretende organizar en Siero la XIII edición del Premio Familia
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero programa diferentes obras teatrales para los más pequeños
- Avanzan las obras de mejora en el acceso al Conceyín, en Mediz
- Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a los Proyectos Locales de Inclusión Social