- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
Podemos Siero pide cambios en el planteamiento del Plan Corresponsables
Tras la publicación del pliego de prescripciones técnicas para la contratación de las actividades diseñadas en el marco del Plan Corresponsables, la formación valora positivamente que se vaya a dar uso por primera vez a la totalidad del presupuesto con que el Ministerio de Igualdad dota a los ayuntamientos y del que Siero devolvió el 85% el pasado año.
"Nos parecen bien las actividades tecnológicas que se plantean basadas en disciplinas STEAM, pero no vemos que, tal cual están planteadas, respondan realmente a las necesidades de conciliación de las familias", ha declarado la concejala de la formación, Silvia Tárano.
Además de que el horario propuesto no cubre una jornada laboral, el pliego incluye cuestiones como el hecho de que las actividades destinadas a la zona rural se vayan a desarrollar en "vehículos o carpas", lo cual, además de condicionar el tipo de actividades que se puedan llevar a cabo y la comodidad para quienes asistan, supone una limitación para las empresas que quieran optar a la licitación.
En este sentido, desde Podemos aclaran que, si no se pueden utilizar para este fin los edificios públicos de esas localidades, es por falta de personal municipal para su apertura y gestión. Además, denuncian que algunas actividades aparecen limitadas para infancia empadronada o escolarizada en un determinado núcleo, privando a las niñas y niños de barrios cercanos de la posibilidad de inscribirse.
Otro de los puntos en los que está en desacuerdo la formación es que las localidades de Lieres, Carbayín, El Berrón y Valdesoto solo dispondrán de actividades un sábado al mes, algo insuficiente y que no facilita la conciliación que busca desarrollar el proyecto del anterior Ministerio de Igualdad.
La edil insiste en que el Plan Corresponsables "debería servir para facilitar la conciliación diaria de las familias, con un servicio de madrugadores gratuito, por ejemplo, al que puedan optar las pequeñas empresas del concejo. Tal y como está planteado el plan en la actualidad, nos tememos que solamente una empresa pueda optar a desarrollar alguna de las actividades"
Noticias relacionadas
- El Partido Popular de Siero presenta una moción para la cesión de edificios municipales a las asociaciones del concejo
- El Ayuntamiento de Siero impermeabilizará y renovará la pintura del exterior de la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Siero abre el plazo de inscripción para participar en la XXX Feria de Empresas Agroalimentarias en el marco de Agrosiero 2024
- El Grupo Vecinal de Carbayín presentó al alcalde sus propuestas y necesidades
- El primer congreso sobre igualdad y espacios públicos reúne en Lugones a partir del miércoles a una treintena de profesionales
- El Teatro Auditorio de Pola de Siero acoge el espectáculo "Viaje al centro de la Zarzuela" el 7 de junio