- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
Gran domingo de Sidros y Comedies en Valdesoto
El campo de la iglesia San Félix de Valdesoto volvió a acoger, el primer domingo de enero, la actuación de los Sidros y les Comedies. La iniciativa la organiza la Asociación El Cencerru y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Siero y la Asociación Todos Juntos Podemos.
A las 12.30 horas los sidros y los actores de las comedies desfilaron desde el centro sociocultural hasta el campo, para representar las siguientes obras: “Pastos de Paz”, que representaron los escolinos de Faes y fue realizada por Pergentino Martínez; “Valdesoto ye real” de la juventud de la Asociación El Cencerru y escrita por Fani Moro y la última fue: “¿De qué facemos la comedia?” de la Asociación El Cencerru, creada por José Ramón Oliva.
Los tres autores recibieron su merecido homenaje, una vez que finalizaron las representaciones, a las que como todos los años no les falta su punto de crítica, ironía, sarcasmo, reivindicación, pero sobre todo mucho humor.
Los temas que las tres comedies trataron fueron: la no entrega del premio Pueblo Ejemplar a la parroquia, la oficialidad, las fiestas y las carrozas. Los primeros en salir al escenario fueron los escolinos que apelaron a la paz en todos los ámbitos local, regional e internacional. Estos menores fueron los encargados de leer este año el pregón en las fiestas de San Félix de Valdesoto: “La carroza, el pregón yo puseme muy nerviosa voy decivos una cosa esti pueblu merez el galardón. Brinquemos, saltemos, cantemos y bailemos porque, aunque seamos neños sabemos que la meyor fiesta tenemos”, comentaron.
Por segundo año consecutivo, los jóvenes de la parroquia se animaron a hacer su comedia, que fue escrita por Fani Moro. En esta obra se acordaron de Lluques, “el héroe de Valdesoto”, “Ensin pensalo dos veces pegó un blincu de la cama, dexó a la muyer y al fíu y marchó p allá como un tiru pa ver lo que pasaba. Entró pa la residencia percorrió toles habitaciones, sacó a la xente de dientro tranquilizábalos con munchu tientu y asina salvó a munches persones”, afirmaron.
En cuanto a las reivindicaciones los jóvenes se quejaron de goteras en el centro sociocultural, además de que tras la gran tormenta que se produjo el pasado año se quedaron sin teléfono, por la caída de un árbol sobre el tendido, y con las carreteras inundadas. Demandaron mejoras en la carretera de Bendición y que se aumente la partida para el mantenimiento de los colegios.
La comedia de los adultos: “¿De qué facemos comedia?” comenzó hablando de lo que ha cambiado la comedia, “Agora ye complicao. Ponéi güeyu a lo tratao que me trema la pelleya. Hai temes que tan prohibíos. Si con ellos yes chistosu yá te tachen de faltosu ya igual te metes en llíos. Yera lo que mos faltaba, La comedia, censurada. ¡Esto ye una babayada! Pero, ¿a quién-y molestaba?”.
Haciendo su repaso anual de los hechos acontecidos en el concejo se acordaron de la falta de luces de Navidad en Pola de Siero, incluso le dieron luces al alcalde, Ángel García, que acudió a Valdesoto. También se acordaron de todos los idiomas a los que se traduce la web municipal y apuntaron a que falta el asturiano. Además, se preguntaron cuando abrirán las instalaciones de Amazon en Bobes.
Noticias relacionadas
- Lugones acoge la XXXV Muestra de Teatro del 22 al 30 de agosto
- Gran éxito de la jornada cultural en la Senda del Nora organizada por polArte
- Antonia San Juan ofrecerá su último espectáculo "Entrevista con mi hija Mari" en el Auditorio de Pola de Siero
- El grupo de Teatro Rosario Trabanco representará la obra “Qué duru ye ser alcalde’’ en el Centro Polivalente de Lugones el 29 de septiembre
- Más de 500 personas disfrutaron de la primera actuación de Las Noches de La Cebera
- Comienza el curso escolar en Siero “ Con ganas por volver a la normalidad”