- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Lugones y Strawberry Fields ya son FOREVER
El 21 de Noviembre en la capital cultural mundial, Liverpool, tuvo lugar la colocación de un mosaico en los míticos jardines de STRAWBERRY FIELD con el nombre de “ Lennon’s bar Lugones” y de sus propietarios Chus y Noe.
Para ponernos en antecedentes tenemos que contar la repercusión mundial de este lugar. Strawberry Field en los años 50 era un orfanato en el que sobrevivían los niños que o bien habían quedado huérfanos, a causa de los terribles bombardeos que la ciudad de Liverpool soporto durante la segunda guerra mundial o bien estaban heridos, y necesitaban ayuda en aquellos momentos trágicos de nuestra historia.
John Lennon vivía allí al lado, a unos 200 metros y acostumbraba a saltar la hoy famosa verja del lugar y jugar, acompañar y compartir momentos con aquellos desafortunados chicos. Aquello marco su vida para siempre.
De tal manera que su siempre afán por buscar el camino de la paz mundial y su rebeldía contra la injusticia fuera la que fuera, se fue forjando allí, en Strawberry. Así también su vida en N.Y. en el famoso edificio Dakota no fue más que el revivir su infancia en Liverpool, el edificio Dakota es del mismo estilo, Victoriano, que el que tenía al lado de su casa y es una auténtica copia del de Liverpool y el famoso Central Park de Nueva York está compuesto por cuatro parques uno de los cuales lleva el nombre de Strawberry Field (Liverpool), que es donde actualmente está el mosaico por la paz de IMAGINE.
Por ultimo para poner en antecedentes diremos que John Lennon compuso la famosa canción “Strawberry Fields Forever” en un viaje que hizo a Almería, en mitad de su etapa Beatle.
Bien, pues este lugar a día de hoy es un centro que pertenece al ejército de salvación inglés y que es una entidad caritativa que sigue dando ayuda a toda esa cantidad de gente que tiene dificultades con la adaptación y que están desasistidos.
Cada día llegan a sus instalaciones cientos de personas de todo el mundo para conocer el mítico lugar, (en su museo está el piano con el que Lennon compuso el himno mundial de la paz IMAGINE) y colaborar comprando recuerdos (todos alrededor de la vida allí de John Lennon) y fotografiarse en esos jardines que inspiran paz a los que allí se acercan.
Pues ahí. Ahí mismo, en el camino que va desde la famosa verja de la entrada hasta el corazón del lugar, ahí mismo se colocó este pasado martes 21 de noviembre a las 12 del medio día un mosaico que pone el nombre de Lugones y de ese templo de la música en directo que es el Lennon’s bar y de sus creadores Chus y Noe en lo más alto. Un conocidísimo músico local, Paul Kiddle, puso las notas musicales de la famosa canción durante el emotivo acto que tuvo lugar durante la colocación del mosaico que quedara ahí para siempre.
Algo está haciendo esta gente del Lennon’s en Liverpool, que lleva ya 10 años llevando el nombre de Asturias, de Lugones y de la música en directo a nada más que a la cuna del Rock en Europa (The Cavern Club) .Y que allí se lo reconocen con algo de una importancia tal, que no nos atrevemos a calificar por lo que significa la ciudad donde esta y el mítico lugar donde desde el martes pasado quedara el nombre de Lugones FOREVER.
Noticias relacionadas
- Pablo Sánchez aseguró que este curso el proyecto más importante es trabajar con los menores la convivencia y el bienestar socioemocional
- La Asociación de Vecinos Carta Puebla de Varé celebró el Día del Socio
- Mercapeques se celebra los días 12 y 13 de noviembre en la plaza cubierta de Pola de Siero
- Los Reyes Magos acudieron en limusina a La Fresneda
- La Asociación Siero Jacobeo completó la etapa del Camino Lebaniego entre Collado de Hoz y Cabañes
- Gran éxito del Maratón Solidario de Crochet en Pola