- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) ha otorgado ayudas por valor de 1,3 millones a 35 proyectos de desarrollo y mejora de espacios industriales. Esta cantidad supera en casi un millón las subvenciones concedidas para el mismo fin en 2022. Los proyectos, financiados por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, movilizarán una inversión global superior a los 3,9 millones.
Estas ayudas permitirán el desarrollo de actuaciones de mejora en 29 áreas industriales de 19 municipios, con una superficie bruta conjunta de 920 hectáreas. Destacan especialmente seis proyectos impulsados en Siero y Gijón y tres en Llanera. Los fondos también contribuirán al desarrollo de tres nuevos espacios industriales en Onís, Aller y Sobrescobio.
Nueve de las actuaciones que recibirán ayudas parten de ayuntamientos, otras 24 de asociaciones, comunidades de propietarios o entidades de conservación y dos de federaciones de polígonos o entidades públicas vinculadas a la gestión de espacios industriales.
Esta convocatoria tiene por objeto favorecer la puesta en marcha y desarrollo de espacios empresariales a través de líneas de subvenciones: nuevas áreas industriales, áreas industriales consolidadas y techo industrial.
Los 35 proyectos aprobados incluyen 72 actuaciones subvencionables. Por tipología, destacan las mejoras contempladas en las redes de suministro de agua, pavimentaciones, seguridad vial, sistemas de videovigilancia, eficiencia energética y elementos de comunicación.
Noticias relacionadas
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Las tres organizaciones agrarias mayoritarias iniciarán el 20 de febrero las movilizaciones en la cornisa cantábrica
- Cogersa pone en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico en la que participan 68 ayuntamientos
- Inauguración del curso El arte de ser quesero
- Los trabajadores se Xata Roxa se concentrarán delante de la sede de ASEAVA el 31 de julio
- La Universidad de Oviedo desarrollará la iniciativa, “Geografía para ellas”, en la comarca del Nora