- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
La Unión de Consumidores de Asturias denuncia el incumplimiento del Festival Boombastic al impedir entrar a los usuarios comida/bebida adquirida fuera del recinto
La Unión de Consumidores de Asturias remitió un correo a la concejala de Consumo y a la Oficina Municipal de Información al Consumidores del Ayuntamiento de Llanera denunciando el incumplimiento Boombastic, al impedir que los usuarios con entrada/abono, al Festival puedan hacerlo con comida/bebida adquirida fuera del recinto del festival.
El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, Dacio Alonso, aseguró que exigen tanto a la concejala como a la OMIC, que garanticen el ejercicio de este derecho que reconoce la Ley de espectáculos públicos, y hacerlo de una forma pacífica y sin conflicto. Para ello les piden que por todos los medios, disuadan a los promotores del festival de impedir o restringir el derecho que los consumidores tienen consolidado hace más de 20 años, en cualquier caso, ante la posible inacción del Ayuntamiento y la ilegalidad del festival anima a los consumidores a pedir la hoja de reclamación y en la misma estimar el daño que tal prohibición le genera para reclamar en vía judicial.
En la carta enviada a la edil y a la OMIC, el presidente asegura que le sorprende una vez más que en la propia entrada y en todos los recursos para promocionar el festival, y las propias redes sociales; permite en la denominada área de descanso comida/bebida, ofertan hasta supermercado para ese entorno, pero en el recinto del festival según establece en su página, web en internet, a la pregunta: “¿Se puede acceder con comida/bebida del exterior? No es posible acceder con comida y bebida del exterior, ya que dentro del recinto encontraréis todo tipo de foodtrucks y puestos de bebida para satisfacer vuestras necesidades".
Según explica Alonso ante la denuncia de la Unión de Consumidores se corrige aparentemente la ilegal prohibición para reincidir con una nueva restricción, “Boombastic, sustituye la prohibición por una nueva restricción, manifiestamente ilegal. Nueva práctica restrictiva y manifiestamente ilegal de los organizadores del festival Boombastic que se celebrara en Llanera los días 21, 22, 23 de Julio. A la pregunta" ¿Se puede acceder al recinto de conciertos con Comida y Bebida?" la respuesta de los organizadores, no deja de sorprender, " SE PERMITE ACCEDER CON UNA PORCIÓN DE COMIDA Y UNA BEBIDA NO ALCOHÓLICA POR PERSONA" previa cumplimentación del formulario de exención de responsabilidades de intoxicación etílica o alimentaria”, apunta el presidente.
Alonso asegura que la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas 8/2002 de 21 de Octubre, del Principado de Asturias, en su artículo 29 punto 4 dice “En los espectáculos públicos contenidos en el apartado A) de la disposición transitoria tercera de esta Ley se garantizará a los consumidores y usuarios el derecho a elegir los productos que deseen consumir y dónde adquirirlos, siempre y cuando durante el espectáculo se permita el consumo de los mismos”
La Unión de Consumidores asegura que estas restricciones no son legales, el derecho a acceder con comida/bebida, solo tiene un condicionante, que en el recinto del festival se pueda comer/beber, porque dentro se vende comida y bebida, al módico precio que nos tienen acostumbrados.
Noticias relacionadas
- El Gobierno de Asturias responde a la oleada de incendios con un despliegue de ayudas extraordinarias para paliar los daños
- Los campings de Asturias dispondrán este verano de un sistema reforzado de recogida separada de residuos
- El Principado se ha ofrecido a buscar una solución intermedia para los trabajadores de Xata Roxa
- La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acoge el Encuentro de Entidades de Voluntariado del Principado de Asturias
- Grupo Díaz Carbajoa recoge 105 kilos de Basuraleza en la playa de Xagó
- Comienza la Semana Europea de la Prevención de Residuos, con 179 participantes en Asturias