- Siero inicia las obras de la tercera fase del saneamiento de Negales, en Valdesoto
- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
- El Patronato Deportivo Municipal de Siero ganador del IV Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión por el proyecto "Encumbradas"
- El PP de Siero pide que el Ayuntamiento sea quien gestione la instalación de la iluminación navideña
- Siero amplía el horario de los centros de estudios desde el 11 de diciembre hasta el 26 de enero
POLíTICA
El Auditorio de Pola y el Centro Polivalente de Lugones acogen tres obras de teatro del Circuito Ibérico
La concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, y el director de la compañía Teatro Norte, Etelvino Vázquez, presentaron tres obras teatrales de compañías pertenecientes al Circuito Ibérico, que tendrán lugar en el Teatro Auditorio de Pola de Siero y el Centro Polivalente Integrado de Lugones, entre los meses de noviembre y diciembre. La entrada para todas ellas es gratuita hasta completar el aforo de las salas.
Teatro Norte pondrá en escena “In Memoriam, Federico García Lorca 1898-1936”, el 9 de noviembre en el Teatro Auditorio de Pola de Siero a las 20 horas. En una década, la vida literaria de Federico García Lorca se cruza con Margarita Xirgu, quien estrena sus obras importantes la sublevación de Franco rompe su relación. Lorca desaparece, pero Margarita mantiene su memoria viva. El espectáculo trata de la vida de Lorca y su inquebrantable diálogo con Margarita en el teatro, a pesar de intentos de borrarlo en la violencia.
También, el día 14 de noviembre a las 19:30 horas, el Centro Polivalente Integrado de Lugones acogerá a la compañía zaragozana Tranvía Teatro, con su obra “Diálogos de sombras”, un apasionante e hipotético encuentro de dos de los grandes dramaturgos del teatro español: Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca.
Por último, el día 7 de diciembre en el Teatro Auditorio de Pola de Siero se representará la obra “Amalia y el río” de la compañía de teatro Guirigai, a las 20:00 horas. Esta función narra la vida de Antonia, una valiente contrabandista en la frontera entre Olivenza y Badajoz de 1942 a 1964. La obra enfrenta el machismo de la época a través de la historia de Amalia. En el escenario, dos personajes, Amalia y el Hombre de Piedra, representan la lucha contra la masculinidad dominante.
La edil de cultura ha querido destacar que “la realidad es que estos autores son clásicos, y lo esencial es preservar el recuerdo, especialmente el de Lorca y Valle Inclán. Comprendo que, de esta mantera, el público podrá acceder a esta parte de la cultura de manera gratuita”.
Etelvino Vázquez señaló que “el Circuito Ibérico se originó en 2010 cuando diversas compañías teatrales de la franja fronteriza entre Extremadura y Andalucía decidieron establecer un circuito de intercambio con Portugal. Siguiendo esta iniciativa, se han traído previamente funciones teatrales portuguesas a la región. Proponemos que este intercambio se mantenga, permitiendo que todas las compañías se muevan”.
Noticias relacionadas
- 85 personas superaron las pruebas físicas para formar parte de la bolsa de la Policía Local de Siero
- Siero presenta el primer mapa con la toponimia oficial del concejo
- El alcalde de Siero se reunió con el Principado para analizar la situación de la venta de parcelas del polígono de Bobes
- Siero mejora la senda del Nora
- Siero vende una nueva parcela en La Fresneda para construir viviendas
- Entra en vigor la exención de las tasas de ocupación del suelo para las floristerías y los comercios minoristas en Siero