- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Los vecinos de la Urbanización de La Fresneda recogen firmas para reclamar un transporte público de calidad
La Asociación de Vecinos y la Plataforma Vecinal de la Fresneda han iniciado una campaña de recogida de firmas, para conseguir una mejora en el transporte público de la Urbanización. Para ello, se han depositado unas hojas de firmas en los centros de estudios y cultural, hostelería y comercio, para que todos los vecinos que lo deseen puedan sumarse a la campaña.
Los organizadores aseguran que llevan años padeciendo un pésimo servicio y que desde la pandemia aún ha ido a peor. “Los distintos gobiernos no dejan de animarnos a utilizar el transporte público para cuidar el medio ambiente, pero aquí con una población superior a los 5.000 habitantes no tenemos los suficientes medios para poder hacerlo. Cambios de horarios sin aviso, minibuses a cada paso que no son suficientes para cubrir la demanda de cada parada, dejando pasajeros sin poder subir y a algunos viajando de pie en el pasillo central, mal trato de varios conductores cuando se les piden explicaciones y muchas incidencias más, como los cientos de denuncias que reciben cada año en el Consorcio de Transportes de Asturias, sin que hagan nada para solucionarlo”, apuntan.
Además, aseguran que pasa una vía ferroviaria delante de la Urbanización, que no les puede dar servicio, “pero la tenemos que sufrir, unos autobuses TUA que llegan a Lugones, pero no pueden hacer dos kilómetros más para darnos servicio y muchas más disculpas de todo tipo que han acabado con la paciencia de todos los vecinos. Esto ha provocado esta recogida de firmas, como primera medida, pero no descartamos organizar movilizaciones de los vecinos como nos piden muchas veces”, anuncian.
Noticias relacionadas
- Es necesario que se active de una vez el protocolo de contaminación en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturias denunció al Principado y a los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Siero por no activar el protocolo de la contaminación
- Extinguido incendio urbano de uso agrícola en Siero
- Es necesario que se active el protocolo de contaminación en Siero
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que el Principado vuelve a autorizar la planta la de tratamiento de residuos de la construcción en Venta la Salve, en Siero