- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El COPAE ofrece una charla informativa en Llanera el 26 de marzo sobre la nueva convocatoria de la PAC de 2025 y sus mayores ayudas a la producción ecológica
ASTURIAS
Los trabajadores de Xata Roxa aseguran que ASEAVA les deja en manos de FOGASA
Ante la situación de quiebra técnica por parte de la empresa Xata Roxa, los trabajadores aseguran que se debe a la derivada de la nefasta gestión durante años por parte de la Junta de Gobierno de Aseava y el equipo tecnico-directivo de Xata Roxa, "pone contra las cuerdas a todos sus trabajadores y trabajadoras, llevándonos a una situación límite, sin carga de trabajo, acumulando tres meses sin percibir nuestras nóminas (en torno a los 100.000 €)", destacan.
Los trabajadores y trabajadoras tras celebrar una asamblea debatiendo los pros y los contras del ERE que se les plantea y el cuál están negociando, decidieron por mayoría (23 votos a favor , 2 votos en contra y 1 ausente) aceptar el ERE.
"Se nos ha pedido "generosidad" desde diferentes actores sociales. Aseava ha sido súper generosa, NO ofrece nada, simplemente nos da lo mínimo que marca la ley:
- 20 días por año trabajado.
- convenio con la seguridad social para los mayores de 55 años hasta los 63 años para posibles prejubilaciones. Lo que parece estar claro es que cobraremos del FOGASA. Xata Roxa no nos va a pagar nada", comentaron.
Los trabajadores piden a Aseava que agilicen los trámites para los despidos, que en el mejor de los casos estarían en el paro en el mes de octubre.
"Los trabajadores y trabajadoras de Xata Roxa seguimos pidiendo la dimisión en bloque y de manera inminente de la Junta de Gobierno y el equipo directivo de ASEAVA. XATA ROXA con una deuda sobre los 4.000.000€, esta abocada a un concurso de acreedores, a su disolución y desmantelamiento", recuerdan.
Noticias relacionadas
- Cogersa pone en marcha una nueva campaña de compostaje doméstico en la que participan 68 ayuntamientos
- Guillermo Peláez Álvarez, consejero de Hacienda del Principado de Asturias
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Nieves Roqueñí mintió en la Junta General al decir que no ha habido autorización para el almacenamiento de baterías
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- Los residuos especiales del hogar, protagonistas del stand de Cogersa en Fidma 2023