- Podemos Siero presentará una moción al pleno de octubre para evitar las emisiones contaminantes del túnel de ensayos de Samartindianes
- El espacio de coworking del Palacio Marqués de Santa Cruz entra en funcionamiento
- Abierto el plazo para solicitar las subvenciones para la realización de proyectos y actividades para la incorporación social de la población de etnia gitana
- Arrancó Agrosiero 2023 con 68 expositores en el mercado de productos agroalimentarios y 69 ganaderías en el concurso de ganado selecto
- Siero mejora el camino que da acceso a la senda del Nora y al prado de la Sobatiella
POLíTICA
El plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI arrancará en septiembre
La primera teniente de alcalde, Susana Madera, anunció que el Ayuntamiento de Siero ha adjudicado dos de las tres contrataciones del Plan Colectivo Joven en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integro EDUSI por importe de 100.000 euros cofinanciado, al 80%, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional para España (POPE), y un plazo de ejecución de cuatro meses. Se trata dos propuestas formativas y una de adquisición de equipamiento tecnológico para la impartición de las acciones formativas en el Centro Polivalente Integrado de Lugones.
Tal y como recordó la edil, el Plan está dirigido a personas jóvenes de Lugones (de 18 a 25 años), con especial atención a los colectivos de mujeres, personas en riesgo de exclusión social, parados de larga duración, baja cualificación e inmigrantes.
Las píldoras propuestas para adjudicación son las siguientes:
IMPRESIÓN 3D FABRICACIÓN ADITIVA
DRONES
CONDUCCIÓN CON VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS.
EL ENFOQUE EDUCATIVO STEAM (SCIENCE, TECHNOLOGY, ENGINEERING, ARTS AND MATHEMATICS)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
CLOUD COMPUTING: ENTORNOS CLOUD
PRODUCTOS ON-LINE Y CONSUMIDORES DIGITALES
INDUSTRIA 4.0
CIBERSEGURIDAD
SOFT SKILLS MÁS DEMANDADAS EN EL MERCADO LABORAL TECNOLÓGICO Y DIGITAL
CV EUROPASS
La primera de las licitaciones, dotada con 15.000 euros, estaba destinada a la adquisición de medios técnicos para impartir la formación: 15 equipos informáticos portátiles con sus correspondientes licencias, auriculares/micrófono ratones, etc... así como proyector y una impresora láser para el aula.
La segunda licitación, formación ocupacional para el empleo, dotada con 62.000 euros de presupuesto; ofrecerá una formación de 250 horas dirigida a un máximo de 15 alumnos/as, que atienda en sus contenidos y propuesta al actual desarrollo empresarial y urbano del entorno geográfico de Lugones con el objetivo principal de mejorar las competencias, capacidades, conocimientos y habilidades claves para la empleabilidad, el emprendimiento y la inclusión social del colectivo destinatario (jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones). La edil detalló que "la acción formativa de logística y servicios de entrega y recogida a domicilio contará de forma transversal con formación digital, formación en competencias para la empleabilidad y formación en igualdad. Durante el desarrollo de la acción formativa propuesta se realizarán en paralelo a la formación presencial teórica y práctica, acciones de acompañamiento al alumnado y sesiones de tutorías personalizadas" . Las personas formadas obtendrán un certificado (diploma) que verifique la realización de la formación de forma exitosa donde conste el itinerario/módulos realizados (duración y contenido).
La tercera y última licitación, con 18.417 euros de presupuesto y de la que se está ultimando la adjudicación del contrato, es para llevar a cabo el laboratorio juvenil de innovación y tecnología. De las 16 píldoras licitadas están pendientes de adjudicar 11 de formación presencial cuyo objetivo principal es el de mejorar las competencias, capacidades, conocimientos y habilidades claves para la empleabilidad, el emprendimiento, la capacitación tecnológica y la inclusión social de jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones.
Tal y como avanzó Madera "las acciones formativas se abrirá este mismo mes y está previsto que empiece en septiembre. Los interesados podrán encontrar la información de como apuntase en la web municipal. Creemos que se trata de una propuesta formativa de calidad y con temas actuales, que interesan a la gente".
En la selección y adjudicación de las plazas se atenderá de forma prioritaria al colectivo destinatario jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones. En caso de no cubrir la totalidad de las plazas con personas del colectivo prioritario descrito anteriormente, se procederá a admitir personas residentes en Lugones pertenecientes a otros colectivos y si con estos solicitantes no se cubre el 100% de las plazas, las restantes podrán ser ocupadas por solicitantes residentes en otras parroquias de Siero, con especial atención a los colectivos de personas jóvenes, mujeres, inmigrantes, colectivos vulnerables.
Fondos FEDER para la estrategia DUSI
El importe total de la implementación de la estrategia DUSI es de 7.371.958 euros. La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado "El centro de Asturias" del Ayuntamiento de Siero, concedida en 2018, se plantea en el marco de cuatro objetivos temáticos: Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas; favorecer la transición a una economía baja en carbono; proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y, por último, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Noticias relacionadas
- Firmadas las expropiaciones de los terrenos necesarios para ejecutar las obras de renovación del abastecimiento entre los depósitos de Areñes y El Piqueru
- La Plataforma Vecinal de La Fresneda rechaza lo que considera mociones “efectistas” que solo buscan salir en los medios
- Juan Cofiño: “El mensaje es unidad como equipo y unidad con los compañeros que desempeñan las labores institucionales”
- Comienzan las obras de saneamiento de Carbajal en la parroquia de Tiñana
- El Ayuntamiento de Siero renovará el camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
- Ángel García: “Estamos con muchas ganas e ilusión por volver a trabajar y continuar con el proyecto de Siero que tenemos”