- Finalizan las obras de renovación de viales en el área empresarial de Proni
- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
- Podemos Siero demanda una actuación en El Puente Vieyu y el entorno del Nora a su paso por Lugones
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
POLíTICA
El alcalde de Siero explicó que la tasa de la basura se debe al nuevo contrato y al impuesto estatal de Recogida de Residuos y Suelos Contaminados
El alcalde de Siero, Ángel García, al término del pleno extraordinario explicó la aprobación de la modificación de seis ordenanzas fiscales para 2024: la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI); el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; el Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana; la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de alcantarillado; la reguladora de la Tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos; y la tasa por entrada de vehículos, esta última sólo ha cambiado la denominación.
El expediente ha salido adelante por 13 votos a favor (PSOE (ha faltado uno de los concejales del equipo de gobierno) + IU) 10 en contra (PP, VOX y Podemos) y una abstención de la Plataforma Vecinal de la Fresneda.
El alcalde ha destacado el buen ambiente y talante del debate en el pleno, al tiempo que ha querido insistir en la motivación de la subida de la tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, es decir, la de basura.
En este sentido García ha explicado que esa actualización viene motivada, por un lado, “por el contrato nuevo de recogida de basura municipal, que supone un incremento de 1,2 millones de euros y que va a mejorar el servicio de recogida; y por otro la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados Para una Economía Circular. Una nueva norma, de rango estatal, que impone, entre otras cosas, un pago de tasa por tonelada depositada a vertedero, en este caso 40 euros por tonelada. En el caso de Siero supondrá 850.000 euros más al año que hay que pagar a COGERSA y que la Ley exige a los ayuntamientos que se repercuta el coste a los vecinos y empresas”, ha explicado García.
Noticias relacionadas
- El área industrial de Bobes contará con una nueva gasolinera
- Podemos Siero pide retomar la propuesta de construcción de un gran área escolar en La Pola Siero que incluya una zona de movilidad segura
- Ciudadanos Siero pide que se avance en la supresión de las barreras cognitivas y señalice con pictogramas pasos de peatones, edificios municipales y parques infantiles
- Comienzan las labores pintura interior del polideportivo Leandro Domínguez de Pola de Siero
- El 15 de febrero se cierra el plazo de presentación de candidaturas de la X Edición del Premio "Mujer Sierense del año"
- Comienzan las obras de mejora de las antiguas escuelas Pañeda, en la parroquia de Anes