- El PP denuncia que este año no haya servicio de búho para Lugones ni La Fresneda el día del Carmín
- Siero saca a licitación el contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Podemos Siero reclama que se garantice la accesibilidad en todos los proyectos urbanísticos que se desarrollen en el municipio
- Avanzan los trámites administrativos para culminar el Bulevar de Lugones entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro
- Comienzan las obras de mejora del colector general de Pola de Siero en el barrio de La Isla
POLíTICA
El alcalde de Siero explicó que la tasa de la basura se debe al nuevo contrato y al impuesto estatal de Recogida de Residuos y Suelos Contaminados
El alcalde de Siero, Ángel García, al término del pleno extraordinario explicó la aprobación de la modificación de seis ordenanzas fiscales para 2024: la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI); el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; el Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana; la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de alcantarillado; la reguladora de la Tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos; y la tasa por entrada de vehículos, esta última sólo ha cambiado la denominación.
El expediente ha salido adelante por 13 votos a favor (PSOE (ha faltado uno de los concejales del equipo de gobierno) + IU) 10 en contra (PP, VOX y Podemos) y una abstención de la Plataforma Vecinal de la Fresneda.
El alcalde ha destacado el buen ambiente y talante del debate en el pleno, al tiempo que ha querido insistir en la motivación de la subida de la tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, es decir, la de basura.
En este sentido García ha explicado que esa actualización viene motivada, por un lado, “por el contrato nuevo de recogida de basura municipal, que supone un incremento de 1,2 millones de euros y que va a mejorar el servicio de recogida; y por otro la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados Para una Economía Circular. Una nueva norma, de rango estatal, que impone, entre otras cosas, un pago de tasa por tonelada depositada a vertedero, en este caso 40 euros por tonelada. En el caso de Siero supondrá 850.000 euros más al año que hay que pagar a COGERSA y que la Ley exige a los ayuntamientos que se repercuta el coste a los vecinos y empresas”, ha explicado García.
Noticias relacionadas
- Finalizan las obras de la construcción del parque de calistenia en Lugones
- El alcalde de Siero visitó las instalaciones de Videsa
- La Junta de Gobierno de Siero aprobó la primera licencia para el desarrollo del polígono Sia Copper
- Siero adjudica el proyecto de implantación del sistema métrico en Hevia, Valdesoto y Forfontía
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
- Siero aprueba el proyecto de regeneración de zonas verdes de la Plaza Central de Lugones