- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Siero aprobará este mes de agosto la modificación de las ordenanzas y precios públicos
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Hacienda; Contratación; Digitalización; Organización; y Régimen Interior, Alberto Pajares, anunciaron que la intención del equipo de gobierno es que el pleno de ordenanzas y precios públicos se celebre el agosto “con la idea de que poder elaborar ya el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio ya que tendremos la previsión de ingresos”, apuntó Pajares.
El responsable de Hacienda ha avanzado que la propuesta, que pasará por comisión informativa este jueves, es la de modificar seis ordenanzas. La Ordenanza Fiscal nº 1. – Impuesto sobre Bienes Inmuebles; Ordenanza Fiscal nº 4.- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; Ordenanza Fiscal nº5.- Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana; Ordenanza Fiscal nº 6.- Reguladora de la Tasa por prestación del servicio de alcantarillado; Ordenanza Fiscal nº10.- Reguladora de la Tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos; Ordenanza Fiscal nº 14.- Tasa por entrada de vehículos a través de aceras y reserva de la vía pública para aparcamientos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase. Esta última sólo cambia la denominación.
Entre los aspectos más destacados, la conocida como plusvalía, se bonificará un 95% este gravamen en caso de herencia. Sobre al IBI, pasará del 0,56% al 0,58%. Es decir, se incrementará en un 3,5%, lo que supondrá una subida en el impuesto para una vivienda media de unos 8-10 euros anuales. La propuesta del equipo de gobierno también incluye la modificación de la tasa de la basura que sufre una subida, en recibos domésticos, de 1,66 euros al mes.
Finalmente, respecto a la Ordenanza Fiscal nº 6.- Reguladora de la Tasa por prestación del servicio de alcantarillado, y con el objetivo de seguir extendiendo la red de saneamiento, el recibo sufrirá un incremento medio de entre 5 y 10 euros anuales, ya que va vinculado al consumo de cada hogar, según explico el concejal de Hacienda.
El alcalde y el concejal de Hacienda explicaron que es la primera vez en cuatro años que se revisan estos precios tras un incremento del IPC, desde 2019, de un 15%. En ese sentido, García aseguró que “hemos hecho grandes esfuerzos para no tener que actualizar estos tipos, aun así, Siero va a seguir teniendo una presión fiscal moderada”.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular de Siero solicita labores de siega y desbroce en la parroquia de Lieres centrados sobre todo en la SI-14
- Aprobada la línea de subvenciones para las asociaciones de comerciantes
- Finalizan los trabajos de mejora del camino que conecta Pola de Siero con Santa Eulalia de Vigil
- Podemos Siero denuncia las dificultades generadas por el sistema de inscripciones a los cursos de la Fundación Municipal de Cultura
- La Asociación de Vecinos Carta Puebla de Varé reclama la creación de un local social en el solar de las antiguas escuelas
- Lugones contará con un centro de escalada que será referente en el norte de España








