- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Ramón Quirós se despide de su etapa laboral en el XXV Festival Internacional de Folclore de Siero “María Campo”
El director de la Fundación Municipal de Cultura de Siero, Ramón Rodríguez, pone fin a su etapa laboral y se ha despedido en el XXV Festival Internacional de Folclore de Siero “María Campo”, que se celebra siempre el sábado de las fiestas de El Carmen y El Carmín y está organizado por el Ayuntamiento de Siero, en colaboración con las agrupaciones folclóricas del concejo.
Como manda la tradición el Festival comenzó con el desfile desde la Plaza del Ayuntamiento rumbo al Teatro Audiotorio, donde actuaron grupos llegados de Serbia, Badajoz, Valencia y la Coruña. Los grupos locales que participaron son: El Ventolín, La Sidrina y Cuélebre.
La concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, aseguró que el Festival se ha consolidado como una muestra de referencia en el panorama nacional. “Su andadura comenzó en 1996 y en aquel año participaron las agrupaciones sierenses que existían y nació gracias a su propuesta. Se celebró de manera interrumpido hasta la llegada del coronavirus. Es una de las actividades más longevas que organiza el Consistorio a través de la Fundación Municipal de Cultura, que año tras año se ha ido superando en la calidad de las agrupaciones asistentes y ha consolidado su carácter internacional. Durante estos años han participado grupos de todas las comunidades autónomas y agrupaciones de México, Chile, Colombia, Italia, Rumanía, Turquía Siberia, Portugal, Irlanda, Alemania, Senegal, Serbia y la Isla de Pascua entre otros”, destacó.
Cienfuegos acabó su intervención despidiéndose del director de la Fundación Municipal de Cultura, Ramón Quirós, que se jubila tras 38 años en el cargo. “Quiero agradecerle su apoyo y colaboración, su trabajo no sólo ha sido de trámite administrativo o de coordinación, sino que ha conseguido unir voluntades, atemperar roces, pulir ideas y enseñarnos a valorar mucho más la cultura en todas sus expresiones. Ramón siempre has estado ahí, en tus días de trabajo y fuera de él, quiero darte las gracias por tu labor y compromiso. Dejas el listón muy alto”, apuntó.
Por parte, de las agrupaciones folclóricas de Siero intervino Alicia Menéndez, “te vas me cuesta a hasta decirlo, porque todos estos años te has ido colando y ya formas parte de la gran familia que es el folclore de Siero. Gracias por formar parte del festival y porque junto con mis compañeros permitiste que el festival llevara el nombre de mi madre, María Campo. Te deseamos lo mejor y esperamos que te acuerdes de nosotros tanto como lo haremos nosotros de ti. Te buscaremos entre el público el año que viene”, afirmó. Después se le hizo entrega a Quirós de un obsequio.
El director de la FMC quiso dar las gracias a todos muy emocionado y apunto de caérsele las lágrimas, “fue una decisión dura el decidir jubilarme, porque son 38 años de actividad en la FMC del Ayuntamiento de Siero y la vi nacer. Los grupos son un orgullo y la envidia de muchos concejos. El calor humano que recibí de estas agrupaciones folclóricas traspasaban los cultural”, apuntó. Quirós quiso acordarse de todas las personas que formaron parte del Festival, lo impulsaron y trabajaron por él de manera muy activa.
Noticias relacionadas
- Manuel Paz recibió uno de los Premios Yumper, “Asturianos de Braveza”
- Gran éxito del Maratón Solidario de Crochet en Pola
- El Coro Xorrecer actuó en los actos del 35 Mes Coral de Laviana
- El III Cross Intercentros se celebró en el colegio de San Cucao
- La Asociación Nora recibió uno de los premios de la Fundación Inocente, Inocente
- El Vía Crucis da inicio al Viernes Santo en Lugones