- Finalizan las obras de renovación de viales en el área empresarial de Proni
- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
- Podemos Siero demanda una actuación en El Puente Vieyu y el entorno del Nora a su paso por Lugones
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
POLíTICA
Siero potenciará las relaciones con el tejido asociativo de la zona rural
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez, anunciaron que el Ayuntamiento va a potenciar y mejorar las relaciones con las asociaciones del entorno no urbano.
El objetivo es continuar trabajando en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de esta zona sumando a la mejora de los servicios, que ya se está llevando a cabo, una mayor colaboración con todas las entidades que realizan actividades y dan vida a las localidades no urbanas.
Para ello, desde el Consistorio se pondrá en contacto con las entidades que, en la actualidad, cuentan con autorización de uso de los centros sociales (antiguas escuelas) en las que se les transmitirán las normas de uso de las mismas, el aforo de los equipamientos, la necesidad de tener los datos actualizados en el ayuntamiento y de que cuenten con un seguro de responsabilidad civil.
En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con 33 centros sociales que tienen cedido su uso a unas 180 asociaciones de forma totalmente gratuita. “Nos encontramos que muchas de estas o bien ya no desarrollan ninguna actividad o no tenemos datos de contacto con sus directivas y tenemos que actualizar esto para poder establecer unas mejores relaciones con ellos, conocer sus necesidades y regular el uso de los equipamientos”, destacó Martínez Argüelles.
El alcalde de Siero destacó que “entendemos que a la zona menos urbana de Siero no solo hay que dotarla de infraestructuras de agua, de saneamiento, de caminos o de fibra, sino que también hay que darles vida y eso tiene que hacerse a través de estos centros sociales y de las actividades que organizan las asociaciones”. García González añadió que “lo que se busca no es causar ningún perjuicio ni establecer restricciones sino mejorar las relaciones con el Ayuntamiento y establecer unas condiciones de uso que faciliten la convivencia y las actividades que cada entidad quiera poner en marcha”.
El Consistorio destina, anualmente, 360.000 euros al mantenimiento de estos 33 centros sociales en energía eléctrica, agua y calefacción a los que se suman las partidas de inversión que se implementan para llevar a cabo mejoras en los inmuebles.
Noticias relacionadas
- VOX Siero critica la falta de previsión al suprimir plazas de aparcamiento gratuito en el barrio poleso de La Isla
- Ángel García inicia su tercer mandato, el primero con la mayoría absoluta
- Se ha celebrado la reunión de coordinación de la seguridad para las fiestas del Carbayu
- Podemos Siero propone crear espacios para poner en marcha proyectos empresariales más allá de un coworking
- Podemos Siero considera vergonzoso que el PSOE decida poner 20 millones de euros a plazo fijo
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras del camino entre Bendición y Tiroco en la parroquia de Valdesoto