- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza su concierto de Navidad que corre a cargo del Coro de Las Regueras
- La Coral Polifónica de Llanera reunió a 80 niños y jóvenes de agrupaciones coralistas
- La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acoge el 1 de diciembre la presentación del libro "La maestra y el pintor"
- La Coral Airiños de Quenxe de Corcubión fue la encargada de ofrecer el concierto de Santa Cecilia en la iglesia de Lugo de Llanera
- Mari Barbón expone sus cuadros con labores de punto de cruz, en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
CULTURA
Llanera organiza diferentes actividades culturales enmarcadas dentro de la celebración de los Exconxuraos
La Concejalía de Cultura-Casa Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera organiza las siguientes actividades, coincidiendo con la celebración de EXCONXURAOS:
Hasta el 7 de julio, la Casa de Cultura de Posada alberga la exposición "Rota de Arlós-Músicos de Piedra". Se trata de una muestra de imágenes recopiladas de las iglesias de toda Europa por el luthier Carlos González.
Carlos González ha sido colaborador del Museo de la Música de París; al finalizar allí su labor el gobierno de Francia le nombró Chevalier de l Ordre des Arts et des Lettres. Gran dinamizador de la música antigua en Francia y España ha sido fundador de la Socièté Francaise de Luth y de la Sociedad de la Vihuela. Impulsor del Festival de Música Antigua de Gijón, del que fue director de las primeras 18 ediciones, actualmente es coordinador del Museo de la Guitarra Antonio Torres, de Almería, dedicado a este gran guitarrero del siglo XIX.
Además de las fotografías, se expondrán tres instrumentos medievales: rota de Arlós, construida por Carlos González, una vihuela de arco realizada por Antonio Franco y réplica de la que está en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago y una cítola construida por Daniel Rodríguez.
Horario de visitas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h
El jueves 29 de junio, en la Casa Municipal de Cultura de Posada, a las 19:00 h, se proyectará el Concierto-Presentación de la Rota de Arlós, celebrado el 20 de mayo en la iglesia de la localidad. Una oportunidad para disfrutar de un evento que emocionó al público asistente, con la actuación de Héctor Braga y la Orquesta de Cámara de Siero, OCAS. Director: Manuel Paz. Gaita: Luis Álvarez Pola. Percusión tradicional: Simón San José Lozano. Proyecto Canteros del Sonido-Asociación de Promoción Cultural Amantigua.
Grabación efectuada por Fernando Oliva, que es el realizador de los vídeos de la OCAS que tanto éxito internacional tuvieron. Ha sido seleccionado en el Festival de Cine de Gijón y es diseñador gráfico y fotógrafo con varios premios.
PROGRAMA
Carretera de Avilés
trad/orquestación y arreglos Héctor Braga
Valsiáu, Xota y Resallu
- Braga/trad/orquestación y arreglos Héctor Braga
Camín Primitivu
Música y Letra H. Braga
La Gaita de Pachín
trad/orquestación y arreglos Héctor Braga
Los Exconxuraos
Música y Letra H. Braga
La fonda de Lola
Música y Letra H. Braga
Noticias relacionadas
- La Cinemateca Ambulante se traslada a Lugo los días 10 y 17 de mayo
- Llanera organiza la actividad "Taza de haikus" el 11 de noviembre
- El espectáculo de Mari Paula Danza & Performance, "Fronterizas" se representará el 22 de septiembre a las 19 horas en la plaza de La Habana
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acogerá la representación teatral "Los invitados" por Teatro A las Puertas
- Exposición colectiva del Taller de Pintura de la Asociación de Vecinos de Villardeveyo en la Casa de Cultura de Lugo
- Antidio Martínez y Álvaro Álvarez presentaron su libro "Santofirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias" en Lugo de Llanera