- La Madreña y Fonte Fuécara participarán en el Conciertu de Les Lletres el 3 de mayo a las 19 horas
- La escritora Maripi Gadet explicó a los llanerenses los beneficios del consumo de una alimentación ecológica y de los cuidados naturales
- Los escolinos de Llanera disfrutan de varias jornadas de teatro en el espacio escénico de La Habana
- "Hamlet", una versión hilarante del clásico shakespeariano llega al espacio escénico plaza de La Habana
- El vecino de Llanera, Toño Suárez, irrumpe en la madrugada de la RPA con su programa cultural: "Rompeolas"
CULTURA
El llanerense, Jorge López Novales, presentó su novela de ciencia ficción “De cero a cien en cinco segundos”
El escritor llanerense, Jorge López Novales, presentó en el Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción “Celsius 232”, celebrado en Avilés, su novela de ciencia ficción “De cero a cien en cinco segundos”. Esta es la primera novela de una trilogía y está compuesta de 400 páginas, “en el ejemplar se habla de un futuro muy lejano en el que la gente es inmortal por un proceso tecnológico, que se desarrolló a lo largo de siglo XXI mediante tecnología. Cuando ven que el desastre es inminente y el mundo se va a acabar la gente decidió alterar su organismo para poder sobrevivir ante un ambiente hostil. Las élites acceden a esta tecnología y ocupan unas cúpulas, mientras se desentienden del resto del planeta. La historia trascurre en Madrid, que es donde se desarrolla esa tecnología para poder vivir. Con el tiempo de mantienen inmunes a las cosas y de ahí viene el nombre de la novela “De cero a cien en cinco segundos””, apuntó el autor.
López aseguró que en un principio se muestra a una sociedad conformista, que ve los días pasar, durante cientos de años y de repente se produce un cambio que produce un punto de inflexión y se desemboca todo. “El libro está estructurado con un prólogo bastante largo, donde se explica el contexto de la historia para hacerla más creíble y arranca 800 años después, hablando de esta sociedad con mucho detalle”, afirmó.
El escritor comentó que en un primer momento no lo pensó como una trilogía, sino que eran un conjunto de textos que había escrito y les fue dando forma hace unos 15 años, “vi que iban encajando poco a poco y al final los estructuré de una forma en que todo encajara. El primer libro se desarrolla en “España”, aunque no la que conocemos; el segundo libro lo hace en el espacio y al tercero le estoy dando vueltas para saber cómo nombrarlo”, afirmó.
El libro es auto editado por el autor, para comprarlo hay que ponerse en contacto con él a través de sus redes sociales, que llevan su nombre “Jorge López Novales”. “La portada muestra un mundo desolado, desde una visión ingenua que contrasta con las personas que habitan dentro de las cúpulas, se ve que es todo inhóspito y no se puede vivir fuera de ellas. El dibujo lo realizó mi hija, Marina, a los 9 años, que estudia en el colegio de Lugo de Llanera, porque somos vecinos de Soto”, afirmó.
López tiene publicados otros libros, uno de relatos de ciencia ficción, que está relacionado con el segundo libro de la trilogía y escribió otro sobre la historia de un asturiano que se va a Madrid a vivir, que parece más una obra de teatro que una novela.
Noticias relacionadas
- La Coral Polifónica de Llanera reunió a 80 niños y jóvenes de agrupaciones coralistas
- El Anuario número 17 de La Piedriquina se presenta el miércoles 29 de mayo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Posada
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acogerá la representación teatral "Los invitados" por Teatro A las Puertas
- Nace el grupo de teatro amateur “Cuadro Artístico Tercer Acto”, en Llanera
- Exposición colectiva del Taller de Pintura de la Asociación de Vecinos de Villardeveyo en la Casa de Cultura de Lugo
- La Casa de Cultura de Lugo acoge la presentación del libro "Una vía en las estrellas. El Camino de Santiago de unas personas poco corrientes"