- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF
El Ayuntamiento de Siero vuelve a sumarse a la Hora del Planeta por quinto año consecutivo. El pasado año participaron miles de ciudades de 200 países del mundo que apagaron más de 17.000 monumentos y edificios como símbolo de la lucha contra el cambio climático. En concreto, en España, se sumaron 470 municipios a esta iniciativa. Este año WWF pretende volver a superar la cifra de entidades participantes y demostrar que todos podemos hacer mucho para frenar el cambio climático y proteger el planeta.
Para celebrar esta iniciativa global, el Ayuntamiento de Siero participará apagando las luces de la Casa Consistorial, el Palacio del Marqués de Santa Cruz, del edificio municipal de Urbanismo, el Paraguas de Ildefonso Sánchez del Río, la Plaza Cubierta, el Complejo Cultural de Siero y el Centro Polivalente Integrado de Lugones, de 20.30 a 21.30h, el 26 de marzo y animando al personal del Ayuntamiento y a todos los habitantes del municipio a apuntarse a la iniciativa en www.horadelplaneta.es
“Es muy importante formar parte de este movimiento que busca la concienciación de ciudadanos e instituciones para ayudar a preservar el medio ambiente. Aunque el cambio climático es un reto global, nos afecta a todos y desde los ayuntamientos tenemos que ser parte de la solución”, ha asegurado Ángel García González.
El 70% de las emisiones mundiales de CO2 responsables del cambio climático se generan en las ciudades, y su huella sobre la naturaleza no deja de crecer. Por eso, para WWF una de las claves en la transición hacia un futuro 100% renovable es movilizar acción y apoyo por el clima desde lo local. La Hora del Planeta es una gran ocasión para que los ayuntamientos muestren su compromiso por el clima. Hasta la fecha, más de 300 localidades de toda España participarán en la iniciativa.
Noticias relacionadas
- En Siero, el Ayuntamiento y el Principado tienen que tomar medidas en vista de los disparatados valores de contaminación que se respiran.
- Charla sobre feminismo en El Llavaderu
- Los vecinos de la Barriada de Pumarabule denuncian la instalación de la canalización de gas propano en ciertas fachadas cuyos edificios tienen graves deficiencias estructurales
- Cruz Roja organiza un curso de eco-limpieza de superficies y mobiliario
- Inundación en Pola de Siero debido a la tormenta