- Doscientos acordeonistas participarán en el II Encuentro de Llanera organizado el sábado 14 de junio
- La Big Band de Llanera actuó en la Casa de Cultura de Lugo
- El lunes 9 de junio se abre el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 de las Aaulas Culturales 50ymás y la Escuela Municipal de Cerámica
- El espectáculo "La Folclórica" se representará el 31 de mayo, en la Plaza La Habana
- Llanera muy presente en el 18 Anuario de La Piedriquina
CULTURA
Festival poético en Villa Burión de San Cucao
Medio centenar de personas, entre quienes se encontraba el alcalde de Llanera en funciones, y algunos concejales, asistieron en la Villa El Burión, de San Cucao, al festival que bajo el título de “primavera literaria” organizó la Editorial Tinta Chica.
Amenizado por la Tuna de antiguos alumnos de la Universidad de Oviedo, hicieron de presentadoras Julia Urdiales, propietaria de la Villa, Ana García de Loza y María José Menéndez.
El festival en sí consistió en un recital poético, al aire libre, en los jardines de la Villa, durante el cual Ana García aludió a destacados nombres relacionados con las letras, como Azorín, Neruda o Borges, algunas de cuyas efemérides coinciden por estas fechas.
Pasaron por el atril María Luz Pontón recitando en bable; Ayeisa Manzanal, con desinhibido lenguaje feminista; Siro Vaquero con un palabra moderna, quizá más prosa que poesía; Mercedes García agitó con su verbo “el viento que mueve el vuelo de mi vestido”; Virginia Gil hizo alarde de su lipograma; Sara Bárcenas verbalizó sus “naufragios”; Cristina Álvarez de Cienfuegos recitó sobre la rebeldía de la adolescencia; Esti Rubio, recordó a su padres con el “susurro” a su fallecida madre; Julia Urdiales dedicó un poema de amor a su compañero José, allí presente, antes de entonar a capela un tema de su próximo disco; María José Menéndez leyó “de aquéllas ruinas estas flores”, poema de su amiga Paula Fernández-Miranda. El recital culminó con el recitado por Ana García de Loza del “romance de Abenámar”, vibrantemente entonado. Poetas todos ellos quienes recibieron agradecidos los aplausos del respetable.
La jornada terminó bien entrada la noche, tras una cena buffet ofrecida por la anfitriona, a la que siguió un tiempo de tertulia y cánticos comunitarios. En resumen, una agradable tarde cultural en un acogedor y agradable marco natural, frecuente escenario de diversos actos de este tipo.
Noticias relacionadas
- Programación cultural de Llanera para el mes de marzo
- Chema Martínez realizó una visita a la Posada de los años 70
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acoge el 26 de febrero la representación teatral Recuerdos, por Adrián Conde
- Andreas Prittwitz y la Big Band de Llanera actuarán el 12 de abril en la Escuela de Música
- La obra “Los Afanes del Veraneo” se representará el 29 de junio en el Espacio Escénico de La Habana
- Manuel Menéndez presentará su libro “Del centro del mundo al ombligo de la luna” en la Casa de Cultura de Lugo el jueves 26 de mayo