- Esperanza Martín, arqueóloga de Lucus Asturum, explicó la última campaña de excavación en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- La Escuela de Música de Llanera busca crear una Banda Musical
- Las casas de cultura de Llanera acogen las exposiciones "Bolillos con historia y tradición" y "Pintura por Tamara Riesco"
- El Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA representará la obra “En Altamar” el 17 de octubre en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera
- El Grupo de Teatro Local Los Pintores en Madrid
CULTURA
Carmen Posadas: “Lo más importante de escribir una novela histórica es todo lo que aprendo”
El segundo día de las III Jornadas de Novela Negra “Llanegra” contó con la escritora Carmen Posadas y Manuel Avilés, que fueron los primeros en intervenir en la carpa colocada en el exterior de la Casa de Cultura de Lugo de Llanera.
Posadas presentó su nuevo libro “Licencia para expiar”, donde realiza un recorrido histórico por el mundo del espionaje, desde el año 2400 antes de Cristo hasta la actualidad, donde habla sobre la primera mujer espía; pasando por la época de Julio César y los grandes espías españoles con los que contaba entre su séquito; también habló de los juglares, que eran excelentes para esta labor al ir de corte en corte real; recordó su etapa en Rusia, país al que se trasladó la familia por razones de trabajo; pasando por las llamadas “comedoras de veneno” de la India y cuenta además la historia real de Mata Hari.
“La carne es útil y productiva para el espionaje, el sexo siempre ha servido para obtener información”, aseguró Posadas. La escritora comentó que para escribir novelas históricas necesitas primero empaparte de la información y para ello tienes que contar con un libro de referencia, además de una persona que te ayude a encontrar la información que buscas de manera más sencilla. “La novela es un manual de historia. Para mí lo más importante de escribir estas novelas es todo lo que aprendo”, narró.
Noticias relacionadas
- La Coral Polifónica de Llanera cerró el XXXIII Ciclo de Música de Navidad
- La segunda jornada de la Semana Cultural del IES Llanera se dedicó a la ciencia y el periodismo
- La segunda edición de la revista “Cartafueyos de Llanera. Revista cultural del concejo” está a la venta
- La Banda y el Bandín de Siero dedicarán el concierto de Santa Cecilia a las agrupaciones valencianas afectadas por las riadas
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza su concierto de Navidad que corre a cargo del Coro de Las Regueras
- Llanera muy presente en el 18 Anuario de La Piedriquina