- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
- La Junta de Gobierno Local aprueba las convocatorias de las subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- Aprobada la licencia de obras para la construcción de dos promociones de viviendas en Lugones y La Fresneda
- El 4 de mayo comienza en Lugones el XIII Concurso de Canción Asturiana
- El XI Mercáu Polesu se celebrará del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio
POLíTICA
Siero llevará a cabo un plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI
El alcalde de Siero en funciones, Ángel García, y la concejala de Urbanismo en funciones, Susana Madera, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero sacará próximamente a licitación el Plan Colectivo Joven en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e íntegro EDUSI por importe de 100.000 euros cofinanciado, al 80%, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurriregional para España (POPE), y un plazo de ejecución de cinco meses.
El Plan está dirigido a personas jóvenes de Lugones (de 18 a 25 años), con especial atención a los colectivos de mujeres, personas en riesgo de exclusión social, parados de larga duración, baja cualificación e inmigrantes. Se realizará a través de tres licitaciones y se centra en dos propuestas formativas y una de adquisición de equipamiento tecnológico destinado a este colectivo en el Centro Polivalente Integrado de Lugones.
La primera de las licitaciones es la de adquisición de medios técnicos para impartir la formación dotada con 15.000 euros para adquirir 15 equipos informáticos portátiles con sus impresoras láser para el aula.
La segunda licitación, formación ocupacional para el empleo, con 62.000 euros de presupuesto busca contratar una actividad presencial de formación de 250 horas dirigida a un máximo de 15 alumnos/as. Esta deberá atender en sus contenidos y propuesta al actual desarrollo empresarial y urbano del entorno geográfico de Lugones con el objetivo principal de Mejorar las competencias, capacidades, conocimientos y habilidades claves para la empleabilidad, el emprendimiento y la inclusión social del colectivo destinatario (jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones).
La acción formativa contará de forma transversal con formación digital, formación en competencias para la empleabilidad y formación en igualdad. Durante el desarrollo formativo se realizarán, en paralelo a la formación presencial teórica y práctica, acciones de acompañamiento al alumnado y sesiones de tutorías personalizadas. Las personas formadas obtendrán un certificado (diploma) que verifique la realización de la formación de forma exitosa donde conste el itinerario/módulos realizados (duración y contenido).
La tercera y última licitación, con 18.417 euros de presupuesto, es para llevar a cabo el laboratorio juvenil de innovación y tecnología, una propuesta de 16 píldoras de formación presencial cuyo objetivo principal es el de mejorar las competencias, capacidades, conocimientos y habilidades claves para la empleabilidad, el emprendimiento, la capacitación tecnológica y la inclusión social de jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones.
Las píldoras propuestas serán sobre: impresión 3D fabricación aditiva, robótica, drones, conducción con vehículos híbridos y eléctricos, el enfoque educativo STEAM (SCIENCE, TECHNOLOGY, ENGINEERING, ARTS AND MATHEMATICS), inteligencia artificial, realidad virtual, CLOUD COMPUTING: ENTORNOS CLOUD, criptomonedas y BLOCKCHAIN, productos ON-LINE y consumidores digitales, BIG DATA ANALYTICS (análisis de datos), industria, ciberseguridad, SOFT SKILLS más demandadas en el mercado laboral tecnológico y digital, economía circular y plataformas digitales y CV EUROPASS. Serán más de 200 los alumnos que se formarán con estas píldoras.
Las contrataciones del Plan colectivo Joven está previsto se realicen en los meses de junio y julio y el desarrollo de las acciones formativas se ponga en marcha en el Centro Polivalente Integrado de Lugones entre los meses de julio y septiembre de 2023
En la selección y adjudicación de las plazas se atenderá de forma prioritaria al colectivo destinatario jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de Lugones.
En caso de no cubrir la totalidad de las plazas con personas del colectivo prioritario descrito anteriormente, se procederá a admitir personas residentes en Lugones pertenecientes a otros colectivos y si con estos solicitantes no se cubre el 100% de las plazas, las restantes podrán ser ocupadas por solicitantes residentes en otras parroquias de Siero, con especial atención a los colectivos de personas jóvenes, mujeres, inmigrantes, colectivos vulnerables. El alcalde en funciones puso en valor la formación en temas que a “la gente joven le interesa y sobre ámbitos de actualidad”, señaló García.
El importe total de la implementación de la estrategia DUSI es de 7.371.958 euros. La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado "El centro de Asturias" del Ayuntamiento de Siero, concedida en 2018, se plantea en el marco de cuatro objetivos temáticos: Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas; favorecer la transición a una economía baja en carbono; proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y, por último, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Noticias relacionadas
- El Centro de Estudios de Lugones abrirá al público el próximo martes 2 de noviembre
- Comienza la renovación del pavimento de la pista multiuso del polideportivo de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero abre el plazo para presentar las solicitudes de las subvenciones para el alumbrado navideño
- Siero creará una nueva plaza en El Berrón en la zona de El Ferroviario
- El Ayuntamiento de Siero y la asociación Pro-Órgano firmaron el convenio de la subvención nominativa
- El Ayuntamiento de Siero comienza a ejecutar los enganches a la red del saneamiento en La Secada, Feleches