- Juan Cofiño: “En La Fresneda todos nos conocemos y nos sentimos parte de una comunidad”
- Justi Fernández recibió la Medalla de Oro de la Virgen de La Cabeza
- Mesa redonda sobre residuos en el Llavaderu
- GALERÍA DE IMÁGENES: Cientos de personas acudieron a la procesión de la Virgen de La Cabeza en Meres
- Arrancan las fiestas de la Virgen de la Cabeza con la marcha senderista y ciclista
SOCIEDAD
Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
La localidad de Feleches celebra las fiestas del Corpus Christi del 3 al 5 de junio, que arrancarán el sábado a las 12 horas con el chupinazo, será a las 17 horas cuando comience la animación infantil para peques y no tan peques a cargo de Mágicos Eventos Ocio Infantil. A las 23.30 horas la primera gran verbena amenizada por Grupo Cayenna y Dragón.
El domingo a las 12 horas entrarán los vehículos clásicos al prado de la fiesta, ya que se celebrará la “V Concentración Vehículos Clásicos”, con detalle para cada participante. Tendrá lugar el pasacalles por el pueblo con una pareja de gaita y tambor, que serán José Ángel Naredo y Raúl Gutiérrez. A las 13 horas la misa solemne y después la procesión hasta el prado de la fiesta. A las 14 horas tendrá lugar el X Concurso de Elaboración de Tortilla de Patata.
El lunes a las 18 horas será la misa aplicada en honor a los socios fallecidos, en la parroquia. A las 19 horas el reparto del bollo y la botella de vino entre los socios. La segunda verbena a partir de las 21.30 horas la amenizarán Tekila y la Orquesta Pasito Show.
Noticias relacionadas
- Aida Nuño, ha dado a conocer el fallo del jurado con los ganadores del Premio al Comercio Innovador y Comercio de Oro
- 500 personas disfrutaron de la XII Gran Corderada de Viella
- El Ayuntamiento de Siero y la Fundación CESPA ponen en marcha una nueva edición de la Escuela de Salud
- Las macotas de Lugones fueron bendecidas un año más
- La Cofradía de San Antonio de Lieres recaudó 845 euros con el Mercadillo Solidario que irán destinados a Sudán del Sur y a las Cooperativas de Comercio Justo
- Una biblioteca para Muñó