- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones
El Gobierno de Asturias ampliará la plantilla del Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) con 123 nuevas plazas en los dos próximos años para mejorar la calidad de la atención a la ciudadanía y reforzar la seguridad de las intervenciones. El incremento de personal afecta a los nueve parques de bomberos, al 112 y al equipo de rescatadores.
Este incremento de plantilla forma parte del acuerdo ratificado hoy por la consejera de Presidencia, Rita Camblor, y el director general de Función Pública, Miguel Ángel Rodríguez, con los representantes del comité de huelga para poner fin a los paros que comenzaron en el Sepa el 3 de abril.
Las 123 nuevas plazas se distribuirán en los dos próximos ejercicios: 83 en 2024 y las 40 restantes, en 2025.
De los 83 puestos previstos para el próximo año, ocho se distribuirán entre el operativo de emergencias y protección civil del 112, con base en La Morgal; cuatro serán para la sala del 112 y otros cuatro para bomberos rescatadores. Los 75 restantes se distribuirán entre el resto de los parques de Asturias: 10 para Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Llanes, Mieres, y Valdés; 8 para Tineo y Piloña, 6 para San Martín del Rey Aurelio y 3 para Avilés. Además, en 2025 está previsto incrementar 8 plazas en los parques de Castropol, Grado, Pravia, Proaza y Villaviciosa.
Para la distribución de las nuevas plazas se han tenido en cuenta criterios como la necesidad de garantizar una dotación mínima de cinco bomberos en los parques que cuentan con autoescalera, el número de salidas que se realiza anualmente en cada instalación y cuestiones relacionadas con una organización más eficiente de los turnos de trabajo.
Otras medidas para la mejora del servicio
El documento de desconvocatoria de la huelga incluye otras medidas relacionadas con la estabilidad de las plantillas y la reducción de la temporalidad, la cobertura de vacantes, la equiparación de categorías profesionales y la reorganización de los servicios, con el fin de lograr más eficacia y eficiencia en las intervenciones.
Así, con el fin de rebajar la temporalidad, el Principado incluirá en las próximas ofertas de empleo público las plazas vacantes del Cuerpo Operativo de Emergencias y Protección Civil/Escala de Operativa, convocando procesos selectivos por el sistema de concurso-oposición en los que se valorarán como méritos de mayor peso los servicios prestados como auxiliar de bombero especialista y bombero-conductor. Igualmente, para las pruebas de aptitud física y trabajo se tendrá en cuenta la edad a la hora de establecer las puntuaciones por tiempos.
Además, se ofertará un concurso de traslados de todas las vacantes de la categoría de auxiliar de bombero especialista a 24 horas, dejando sin efecto parte del acuerdo del 14 de octubre de 2019 que las transformaba a plazas de bombero-conductor sin pasarlas antes por concurso.
Finalmente, se convocará la comisión negociadora para acordar un convenio colectivo para los trabajadores laborales del organismo o su posible integración en el convenio colectivo del conjunto de personal laboral de la Administración del Principado. Esta negociación incluirá otras demandas planteadas por el comité de empresa en los últimos meses.
Noticias relacionadas
- Nieves Roqueñí reitera que no hay ningún proyecto de almacenamiento energético en baterías autorizado para su construcción
- CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Cogersa convoca su programa en centros educativos, la Red de Escuelas por la Circularidad
- El Principado se ha ofrecido a buscar una solución intermedia para los trabajadores de Xata Roxa
- Cogersa destina un millón a la renovación del centro de interpretación de los residuos