- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
ASTURIAS
Cogersa integrará en abril el servicio de recogida selectiva de residuos que prestaba hasta ahora la empresa Vareser 96
El consejo de administración del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidido por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado hoy el acuerdo económico para comprar los bienes -vehículos, sobre todo- adscritos al servicio de recogida selectiva de residuos que prestaba la empresa Vareser 96, S.L, así como la incorporación a su plantilla, desde abril, de todo el personal vinculado a estas labores.
Cogersa se hará con 31 camiones y una furgoneta, entre otros activos, por 2.996.517 euros (IVA incluido), cantidad que se corresponde con el valor de tasación de la flota y que se sufragará con el remanente disponible en el consorcio. La plantilla que se incorporará a la sociedad pública está formada por 111 personas: 64 conductores y 35 peones de apoyo a la recogida de residuos.
El centro de trabajo para este servicio se mantendrá, de forma temporal, en la nave ubicada en el polígono industrial de Tabaza (Carreño) desde la que operaba la empresa Vareser, si bien Cogersa integrará al personal en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, una vez se dote de un espacio adecuado.
La consejera y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, ha destacado la decisión adoptada, al considerar que a partir de ahora el consorcio ofrecerá un servicio integral a la ciudadanía en un ámbito especialmente visible, como la recogida selectiva de residuos a pie de calle. “Nos permitirá mejorar en eficiencia y garantizar los mismos estándares de calidad que ya ofrece de Cogersa en la recogida de residuos municipales mezclados en 40 municipios, así como obtener sinergias al controlar todo el proceso logístico de cada fracción”, ha asegurado.
La recogida selectiva de residuos se realiza por medio de cerca de 17.000 contenedores y 44 rutas de transporte que operan todos los días del año. En 2023, Cogersa recibió en los contenedores azules, amarillos y verdes 57.447 toneladas de papel y cartón, envases ligeros (latas, briks, botes y botellas de plástico) y vidrio, lo que equivale a 56,54 kilos por habitante y año.
Noticias relacionadas
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- Cogersa gestionó 101.976 toneladas de residuos separados en los concejos el año pasado, un 22,6% del total
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Inauguración del curso El arte de ser quesero
- Cafés Oquendo participa en una nueva edición de Salenor con un original motocarro para servir cafés BIO a los asistentes al evento
- Cerca de 50 menores y 200 profesionales se benefician del proyecto de atención infantil temprana en zonas rurales