- Cogersa convoca su programa en centros educativos, la Red de Escuelas por la Circularidad
- Los trabajadores de Xata Roxa aseguran que ASEAVA les deja en manos de FOGASA
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- Los trabajadores de Xata Roxa piden la dimisión de la Junta de Gobierno y el equipo directivo de ASEAVA
- Los trabajadores de Xata Roxa se concentraron durante el primer día del Concurso de Ganado de Llanera
ASTURIAS
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró su III Encuentro colegial y entrega de distinciones en Llanera
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró el pasado sábado 6 de mayo, en el Restaurante La Campana en Pruvia, su III Encuentro colegial y entrega de distinciones. Estuvieron presentes el presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias, Marcos Oscar Martínez, el colegiado de honor, José Pedreira y clausuró el acto el Jesús María Chamorro, presidente del TSJ de Asturias.
Se entregaron 48 distinciones y honores, ya que la pandemia impidió que se dieran las distinciones del año 2020 y se incluyeron en este encuentro. Las medallas que se entregaron fue al Mérito Profesional por permanencia superior a 35 años de colegiación en ejercicio; Medalla de Plata al Mérito Profesional por más 25 años de colegiación y ejercicio; Medalla de Bronce al Mérito Profesional por permanencia superior a 15 años; Diploma al Mérito colegial por permanencia superior a 20 años de colegiación como no ejerciente y Medalla de Oro Colectiva al Mérito al Trabajo por 20 años.
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales, Marcos Oscar Martínez, comentó que hay 28.000 colegiados en Asturias, y representan una parte muy importante de la economía. “Hace años apostamos por el papel cero, pero se ha traducido en más tramitación online y más aumento de la burocracia, eso es algo contra lo que tenemos que luchar desde el Colegio para que esa burocracia sea más beneficiosa con una agilidad en los trámites”, criticó.
Martínez anunció que se llegó a un acuerdo el registro catastral de Asturias, para que a través del Colegio se hagan gestiones más rápidas. También se está negociando con el registro de extranjería, porque están aumentando los trámites y para tener más información para poder hacer su trabajo. Otra novedad es que después de dos años se llegó a un acuerdo con la Seguridad Social, para tener un canal de comunicación entre el colegio y la Dirección Provincial de la Seguridad General, que se pondrá en marcha en los próximos 15 días. El Colegio se ha incluido en el presupuesto general del Principado con una iniciativa dirigida a los jóvenes de formación y orientación.
Noticias relacionadas
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa
- Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
- La Ley de Calidad Ambiental reducirá parte del trabajo burocrático a los ayuntamientos, que asumirá el Principado
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de los incendios