- Cultura saca a licitación la reforma de las piscinas de La Morgal con una inversión de 600.000 euros
- CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
- Medio Rural aprueba el censo definitivo de las elecciones agrarias, que suma 6.159 votantes
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
ASTURIAS
El consejero de Fomento reclama al Ministerio de Transportes la licitación de las obras del enlace de Robledo en 2024
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la licitación en 2024 de las obras del enlace de Robledo, en el concejo de Llanera, entre la AS-II y la A-66.
Calvo ha reiterado en el pleno de la Junta General que se trata de una “obra estratégica” para mejorar la movilidad metropolitana y la interconexión de las vías de alta capacidad. También ha señalado que supone una “prioridad” dentro de los compromisos que el ministerio tiene pendientes con Asturias.
Durante su intervención, ha recordado que el protocolo suscrito entre el Principado y el Gobierno de España recoge que el proyecto de ejecución de la obra estará listo en primavera y que, por tanto, las obras podrían licitarse el próximo año. El Mitma adjudicó en abril de 2022 el contrato para redactar los proyectos de trazado y de construcción del citado enlace, incluyendo la realización del estudio de alternativas y de los trámites de información pública y evaluación de impacto ambiental que resulten preceptivos.
El titular de Fomento ha informado en el parlamento de que en estos momentos ya se cuenta con el estudio de trazado, que opta por una solución de enlace en cuatro ramales determinados según las necesidades de tráfico detectadas. En este sentido, ha precisado que se han diseñado distintos carriles de trenzado debido a la limitación de espacio para proyectar el enlace, planteando trenzados de mil metros, los mínimos establecidos en la normativa. Estos ramales permitirán hacer los movimientos directos desde la ‘Y’ circulando desde Gijón/Xixón o Avilés hacia la AS-II en sentido Oviedo/Uviéu, y los desplazamientos desde Oviedo/Uviéu hacia Gijón/Xixón o Avilés.
Noticias relacionadas
- Sergio Alonso gana su primera Travesera Oquendo de la mano de Merillas
- El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares
- Los Robles y Peñamayor se fusionan y se transforman en un colegio mixto a instancias de Educación
- Más de 6.000 alumnos y 145 centros escolares participan en la actividad de los Huertos Escolares
- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa