- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El consejero de Fomento reclama al Ministerio de Transportes la licitación de las obras del enlace de Robledo en 2024
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la licitación en 2024 de las obras del enlace de Robledo, en el concejo de Llanera, entre la AS-II y la A-66.
Calvo ha reiterado en el pleno de la Junta General que se trata de una “obra estratégica” para mejorar la movilidad metropolitana y la interconexión de las vías de alta capacidad. También ha señalado que supone una “prioridad” dentro de los compromisos que el ministerio tiene pendientes con Asturias.
Durante su intervención, ha recordado que el protocolo suscrito entre el Principado y el Gobierno de España recoge que el proyecto de ejecución de la obra estará listo en primavera y que, por tanto, las obras podrían licitarse el próximo año. El Mitma adjudicó en abril de 2022 el contrato para redactar los proyectos de trazado y de construcción del citado enlace, incluyendo la realización del estudio de alternativas y de los trámites de información pública y evaluación de impacto ambiental que resulten preceptivos.
El titular de Fomento ha informado en el parlamento de que en estos momentos ya se cuenta con el estudio de trazado, que opta por una solución de enlace en cuatro ramales determinados según las necesidades de tráfico detectadas. En este sentido, ha precisado que se han diseñado distintos carriles de trenzado debido a la limitación de espacio para proyectar el enlace, planteando trenzados de mil metros, los mínimos establecidos en la normativa. Estos ramales permitirán hacer los movimientos directos desde la ‘Y’ circulando desde Gijón/Xixón o Avilés hacia la AS-II en sentido Oviedo/Uviéu, y los desplazamientos desde Oviedo/Uviéu hacia Gijón/Xixón o Avilés.
Noticias relacionadas
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- El Partido Popular homenajeó a sus alcaldes en Llanera
- Los concursos de escanciadores de San Isidro, en Llanera, Agrosiero y las fiestas del Carbayu contarán con medidas especiales en cuanto a los vasos de escanciado
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Hijos de Luis Rodríguez S.A. reconocida con el distintivo “Óptima Castilla y León”