- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
ASTURIAS
El consejero de Fomento reclama al Ministerio de Transportes la licitación de las obras del enlace de Robledo en 2024
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la licitación en 2024 de las obras del enlace de Robledo, en el concejo de Llanera, entre la AS-II y la A-66.
Calvo ha reiterado en el pleno de la Junta General que se trata de una “obra estratégica” para mejorar la movilidad metropolitana y la interconexión de las vías de alta capacidad. También ha señalado que supone una “prioridad” dentro de los compromisos que el ministerio tiene pendientes con Asturias.
Durante su intervención, ha recordado que el protocolo suscrito entre el Principado y el Gobierno de España recoge que el proyecto de ejecución de la obra estará listo en primavera y que, por tanto, las obras podrían licitarse el próximo año. El Mitma adjudicó en abril de 2022 el contrato para redactar los proyectos de trazado y de construcción del citado enlace, incluyendo la realización del estudio de alternativas y de los trámites de información pública y evaluación de impacto ambiental que resulten preceptivos.
El titular de Fomento ha informado en el parlamento de que en estos momentos ya se cuenta con el estudio de trazado, que opta por una solución de enlace en cuatro ramales determinados según las necesidades de tráfico detectadas. En este sentido, ha precisado que se han diseñado distintos carriles de trenzado debido a la limitación de espacio para proyectar el enlace, planteando trenzados de mil metros, los mínimos establecidos en la normativa. Estos ramales permitirán hacer los movimientos directos desde la ‘Y’ circulando desde Gijón/Xixón o Avilés hacia la AS-II en sentido Oviedo/Uviéu, y los desplazamientos desde Oviedo/Uviéu hacia Gijón/Xixón o Avilés.
Noticias relacionadas
- Zapico anuncia que su departamento elaborará una instrucción previa al decreto para abordar la tramitación de los parques de baterías
- El Principado licita por 1,4 millones la mejora de la carretera LL2, en Arlós, Llanera
- Guillermo Peláez, consejero de Hacienda y Fondos Europeos, será el portavoz del Gobierno de Asturias
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- Cogersa inicia los trámites para reparar la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en abril con una inversión de 14,7 millones
- La sociedad asturiana felicita a José Julio Velasco Bolaño, Llanerense del Año 2022