- IU lamenta que el gobierno local tarde un mes en reaccionar ante la Comisión que solicitó por el joven sin hogar en Lugo
- La Feria de San Isidro se celebrará los días 10 y 11 de mayo
- Llanera festeja San Isidro con el mercado tradicional y la comida de hermandad
- El Ayuntamiento de Llanera incorpora el campo de fútbol “Pepe Quimáran” al contrato del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales
- Llanera plantea la rescisión del contrato del complejo Santi Cazorla para impulsar una modernización de las instalaciones y los servicios
POLíTICA
Llanera amplia su proyecto de ordenación de montes comunales al Monte Cabornio y Pisones en Pruvia
El objetivo es dar un mejor aprovechamiento al monte, adaptándolo a las necesidades ganaderas crecientes en el concejo
· El monte Cabornio y Pisones se suma al proyecto municipal de “Creación de sistemas agroforestales”, para convertir montes comunales improductivos en praderías que beneficien agricultores y ganaderos.
El Ayuntamiento de Llanera continúa desarrollando el proyecto de ordenación de montes comunales del concejo con el objetivo de mejorar, a través de recursos propios, los recursos agroforestales del monte. Se trata, en definitiva, de convertir los montes comunales improductivos, en praderías de las que se beneficien agricultores y ganaderos, de manera que se consiga un mejor aprovechamiento del monte, adaptándolo a las necesidades ganaderas. La nueva actuación del proyecto municipal de “Creación de sistemas agroforestales” se desarrollará en el monte Cabornio y Pisones, en la parroquia de Pruvia. El Ayuntamiento de Llanera acaba de adjudicar en 41.182 euros el contrato para las obras de creación del pastizal con las que busca una gestión del terreno más sostenible y más productiva.
El monte Cabornio se encuentra en su totalidad entorno a los 200 m. con su máxima elevación en el monte Picachu (204 m). El monte tiene un 82% de superficie arbolada, ocupada por: 18,40 ha de plantación de eucalipto (42,8%) repartidos en rodales con diferente estado de desarrollo; 16.5 ha. de masa mixta de frondosas autóctonas (38,80%), localizándose principalmente en zonas de elevada pendiente y acompañando a los cursos de agua existentes. El resto del monte se encuentra desarbolado.
Las obras proyectadas consistirán en la creación de nuevos pastizales. Se prevén trabajos de destoconado y desbroce continuo de la vegetación existente, arado/gradeo, despedregado, enmiendas, abonado y siembra con pase posterior de rodillo. La actuación afectará a un total de 9,08 hectáreas.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero y la Universidad de Oviedo exploran vías de colaboración
- Llanera: desciende el paro e incrementa afiliaciones a la Seguridad Social
- El PP denuncia el incumplimiento de PSOE y Podemos de los acuerdos democráticos y la “falta de transparencia” en Llanera
- Nicolás Fernández, ya forma parte de la Corporación Municipal de Llanera
- El PP preguntará a Gerardo Sanz por qué no acudió a la reunión programada con el resto de alcaldes de los municipios afectados por la supresión del servicio EITAF
- Llanera concederá autorizaciones temporales para el uso de aparcamientos para personas con movilidad reducida