- Cultura saca a licitación la reforma de las piscinas de La Morgal con una inversión de 600.000 euros
- CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
- Medio Rural aprueba el censo definitivo de las elecciones agrarias, que suma 6.159 votantes
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
ASTURIAS
La recogida separada de Cogersa vuelve a la normalidad de forma progresiva a partir de esta noche
El consejo de administración del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), ha ratificado esta tarde por unanimidad el documento de resolución del contrato de recogida separada con Vareser 96, S.L., por la vía del mutuo acuerdo de las partes. A consecuencia de ello, se inicia la vuelta a la normalidad en la prestación del servicio a partir de esta misma noche.
El presidente de Cogersa, Juan Cofiño, consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático y vicepresidente del Principado, ha explicado al término de la reunión que, en base al acuerdo alcanzado, los contenedores soterrados de reciclaje comenzarán a vaciarse de forma asidua desde esta madrugada, empezando por el municipio de Gijón, y extendiéndose de forma progresiva al conjunto de Asturias. “El día 14 de abril quedará normalizado el servicio completamente”, ha reseñado.
El acuerdo firmado el pasado 1 de abril por la gerente de Cogersa, Paz Orviz, y la representante legal de Vareser, establece un periodo transitorio de tres meses, prorrogable si fuera necesario, durante el cual el consorcio analizará las ventajas e inconvenientes tanto de asumir la prestación del servicio de recogida separada directamente (subrogando a la plantilla y adquiriendo los medios materiales -camiones, fundamentalmente- adscritos al servicio), como de acudir a una nueva licitación.
“Vamos a analizar cómo vamos a continuar prestando el servicio en el futuro, aunque la opción de incorporarlo a Cogersa es la preferente”, ha detallado Cofiño, quien ha explicado que se harán estudios económicos y técnicos como base para tomar la decisión.
Además de los plazos y de la vuelta progresiva a la normalidad, el acuerdo contiene variables económicas para cubrir el coste real efectivo de los servicios durante el periodo transitorio, incluyendo los refuerzos de personal que sean necesarios para implantar un recurso preventivo (un operario de apoyo con formación en riesgos laborales) en la recogida de los contenedores soterrados.
La crisis con la adjudicataria de la recogida separada se inició en los meses pasados, al solicitar Vareser 96 una serie de revisiones de precios y de modificaciones del contrato que tuvieron que ser desestimadas por los órganos de gobierno de Cogersa, al no adecuarse a lo previsto en la ley de contratos del sector público y en los propios pliegos. El conflicto contractual derivó en la negativa de la contrata a seguir recogiendo los residuos de los contenedores soterrados aduciendo riesgos ergonómicos para los empleados.
En estas últimas semanas, Cogersa y Vareser han mantenido numerosas reuniones a nivel técnico y de gestión que finalizaron el martes 28 de marzo con la constitución de una mesa negociadora que dio lugar a la configuración del acuerdo conducente a la resolución amistosa que hoy ha ratificado el consejo de administración del consorcio y que incluye aspectos económicos, operativos y laborales.
Noticias relacionadas
- Cerca de 50 menores y 200 profesionales se benefician del proyecto de atención infantil temprana en zonas rurales
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- Cogersa destinó 2,15 millones el año pasado a la construcción de la planta de basura bruta
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados