- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Encuentro con la charanga "El Alborotu"
Desde el año 1999, la charanga "L Alborotu", de Villabona, forma parte de la cultura del concejo de Llanera. Años tras años, sus ritmos influenciados por la percusión brasileña, han sido un sonido inconfundible en las festividades de carnaval, navidad y otros, dentro y fuera de la comunidad, siempre con su estandarte físico compuesto por el escudo que identifica al concejo, y con su carácter de fiesta, color y pasión por el arte que realizan.
Después de casi 24 años, L Alborotu permanece en su sede en las antiguas escuelas de La Rotella, en Villabona. Poder conocerlos y descubrir su espacio de creación, es un privilegio. La ubicación de cada vestuario en el sitio adecuado, desde tonalidades de colores, sus aditamentos, sombreros, instrumentos musicales colocados en unión, es un decir de organización y respeto a su arte. Cada uno de sus integrantes cumple con una o más tareas dentro de la organización y funcionamiento, dígase, director de orquesta, tesorero; bailarina, vestuarista; bailarina, costurera diseñadora; músico, responsable de abrir el local de ensayo; músicos y bailarinas, responsables del trasporte.
En la pasada noche del miércoles, en el cierre del carnaval, El Alborotu, estrenó su espectáculo "Eclosión", en el parque de Posada de Llanera. A pesar del cambio de espacio en su representación por las condiciones del tiempo, todos los asistentes disfrutaron de un espectáculo lleno de colorido, ritmo y fantasía, representado por el colectivo compuesto de veintidós integrantes llenos de ilusión y pasión por continuar dando alegría al concejo.
Como todo núcleo creador, permanecer depende del deseo, de la pasión y del relevo. Esta pasión y deseo por continuar se trasmite desde el estreno del espectáculo mencionado, del espíritu de cada uno de sus integrantes intergeneracional , siendo algunos de ellos niños que acompañan a sus madres, padres, abuelos, para continuar vivo este orgullo de poder tener una charanga propia en el concejo y sus fiestas. Se refleja al escuchar sobre la búsqueda de ritmos y coreografías nuevas, de futuros proyectos, de nuevos espectáculos que se sueñan para poder hacerlos realidad . Pero nunca es suficiente lo que se tiene en cuestiones de la creación artística. Lo cierto es que para continuar animando y llenando de alegría el concejo y fuera de él, se necesita el relevo, directores de orquesta, músicos, bailarinas, que tan solo tengan el deseo de acompañar y formar parte de este Alborotu festivo.
Desde sus plataformas digitales, o desde el encuentro directo con sus integrantes, las alas de colores de la charanga "El Alborotu" están abiertas para recibir a todos esos soñadores, alegres, charangueros y charrangueras que se quieran unir a este festín, para mantener viva la llama del ritmo, los tambores de la alegría y el espectáculo de la emoción.
Noticias relacionadas
- La Unidad Pastoral de Pruvia, Lugo y Villapérez organiza un homenaje de gratitud a José Antonio Bande el 23 de agosto
- El colegio de San Cucao entregó a la Asociación ELA Principado los más de 1.000 euros recaudados en la Carrera Solidaria
- Campaña de crowdfunding: "Tiraña en la memoria"
- El colegio de Posada celebrará el “Día de la Educación Física en la Calle” dentro de su Semana Cultural
- El público rendido ante la alfombra floral de ganchillo para celebrar el Corpus en Ables
- El Restaurante La Campana celebrará la Nochevieja 2021









