- Jornada sportinguista en Posada de Llanera
- Pruvia celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol del 18 al 21 de julio
- La Fiestona de San Cucao se celebra del 18 al 20 de julio
- Una semana para el pistoletazo de salida del festival Boombastic
- Más de 500 sportinguistas participarán el sábado 12 de julio en la V Concentración de Peñas, que tendrá lugar en Posada de Llanera
SOCIEDAD
Campaña de crowdfunding: "Tiraña en la memoria"
En el año 2016, dirigidas por Candela Guerrero, un grupo de 30 alumnas de danza inician un proceso de investigación participativa sobre la Fosa Común de Tiraña con la idea de aprendizaje, pero también de generar un producto final: la obra de danza Tiraña en la memoria.
Durante ese proceso dialogado con todas las familias y la Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña hicimos muchas preguntas, la mayoría incómodas. Así, 30 niñas y jóvenes preguntaron en sus casas cómo, preguntaron por qué y quiénes, preguntaron qué había pasado con sus abuelas y por qué el silencio. El proceso fue reconocido a nivel estatal e internacional por distintos sectores: el arte social, la pedagogía de la memoria, la educación popular, la investigación participativa.
En la pandemia dejamos de danzar. El proyecto supuso un cambio de mirada, un impulso en lo artístico y una experiencia totalmente significativa para quien nos veía. Queremos volver ahora a retomar la parte escénica, con parte de aquellas niñas, ahora bailarinas profesionales de la Compañía Etymos Danza y conjuntamente con distintas asociaciones: la Mar de Violetas, Llanera Joven, la Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña, que se vuelven a hacer las mismas preguntas incómodas con respuestas que construiremos desde el cuerpo y la escena.
Tiraña en la Memoria es dignidad, memoria y danza, la apuesta por encontrar formas de luchar contra los discursos de odio, de desenterrar las palabras y cuidar desde el pasado el futuro que nos queda.
A nivel escénico, Tiraña en la memoria cuenta con 10 escenas de movimientos diversos, combinadas con audiovisuales de los 13 de Tiraña, del proceso de investigación, de relatos de los familiares y de aprendizajes.
El equipo está formado por:
- Dirección: Candela Guerrero.
- Compañía Etymos Danza: Mara Suárez, Marina Solís, Aroa Amado, Ana Álvarez, Lucia López, Laura Arce, Nora Menendez, Dailer Álvarez y Ernesto González.
- Realización e iluminación: Javier Lueje.
- Imagen y fotografía: Inés Peón.
- Vestuarista: Nerea Lorences.
- Alumnado participante: Centro Mar de Violetas.
- Entidades colaboradoras: Mar de Violetas, Llanera Joven y AFA Fosa Común de Tiraña.
Comentarios
Noticias relacionadas
- SE CANCELA Iván Gómez ofrece un taller sobre: "Diversidad LGTBIQ+, palabras y etiquetas para entendernos" en la casa de cultura de Lugo
- La Peña de Amigos “La Sorbona” de San Cucao arranca la temporada de callos 2022/2023
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables recoge ayuda para los afectados por la DANA
- Llanera sin Barreras visitó el colegio de Posada
- GALERÍA DE IMÁGENES: La emocionada sonrisa de Manuela Tamargo y Enrique Parades al ser nombrados “Paisanos del año” en Ables
- Los primos Raúl y Borja García serán la tercera generación que se ocupe de la Ganadería de Calao