- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Campaña de crowdfunding: "Tiraña en la memoria"
En el año 2016, dirigidas por Candela Guerrero, un grupo de 30 alumnas de danza inician un proceso de investigación participativa sobre la Fosa Común de Tiraña con la idea de aprendizaje, pero también de generar un producto final: la obra de danza Tiraña en la memoria.
Durante ese proceso dialogado con todas las familias y la Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña hicimos muchas preguntas, la mayoría incómodas. Así, 30 niñas y jóvenes preguntaron en sus casas cómo, preguntaron por qué y quiénes, preguntaron qué había pasado con sus abuelas y por qué el silencio. El proceso fue reconocido a nivel estatal e internacional por distintos sectores: el arte social, la pedagogía de la memoria, la educación popular, la investigación participativa.
En la pandemia dejamos de danzar. El proyecto supuso un cambio de mirada, un impulso en lo artístico y una experiencia totalmente significativa para quien nos veía. Queremos volver ahora a retomar la parte escénica, con parte de aquellas niñas, ahora bailarinas profesionales de la Compañía Etymos Danza y conjuntamente con distintas asociaciones: la Mar de Violetas, Llanera Joven, la Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Tiraña, que se vuelven a hacer las mismas preguntas incómodas con respuestas que construiremos desde el cuerpo y la escena.
Tiraña en la Memoria es dignidad, memoria y danza, la apuesta por encontrar formas de luchar contra los discursos de odio, de desenterrar las palabras y cuidar desde el pasado el futuro que nos queda.
A nivel escénico, Tiraña en la memoria cuenta con 10 escenas de movimientos diversos, combinadas con audiovisuales de los 13 de Tiraña, del proceso de investigación, de relatos de los familiares y de aprendizajes.
El equipo está formado por:
- Dirección: Candela Guerrero.
- Compañía Etymos Danza: Mara Suárez, Marina Solís, Aroa Amado, Ana Álvarez, Lucia López, Laura Arce, Nora Menendez, Dailer Álvarez y Ernesto González.
- Realización e iluminación: Javier Lueje.
- Imagen y fotografía: Inés Peón.
- Vestuarista: Nerea Lorences.
- Alumnado participante: Centro Mar de Violetas.
- Entidades colaboradoras: Mar de Violetas, Llanera Joven y AFA Fosa Común de Tiraña.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Restaurante Blanco y Mar de Violetas recibirán a los jóvenes que acuden al Boombastic con un flashmob
- Llanera recupera la “Jornada en Familia” el domingo 22 de mayo
- Ables repetirá este año el Concurso de Decoración navideña de casas y exteriores
- Gran y emocionante reencuentro entre los coralistas y excoralistas de la Coral Polifónica de Llanera
- LLAU organiza el primer evento networking para autónomos el 17 de mayo, en la Plaza de La Habana
- Los alumnos de 4º de ESO del IES Llanera se graduaron