- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias aprueba ayudas por valor de 5,2 millones para paliar los efectos de la guerra y la sequía en el sector ganadero
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 5,2 millones para conceder ayudas directas y excepcionales a 5.647 explotaciones ganaderas con el fin de paliar los efectos de la guerra y la sequía en el sector. El Ejecutivo autonómico pretende compensar con estos fondos el incremento de los costes de producción, como los piensos y otros insumos.
La escasez de precipitaciones ha mermado la superficie de pastos y ha obligado a las explotaciones ganaderas a buscar alternativas que resultan más caras para la alimentación de los animales. Este hecho se suma a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, que también ha complicado la labor de los profesionales del campo asturiano.
Estas ayudas extraordinarias, que se abonarán en los próximos días, se otorgan directamente a los productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que contaban con la mayor parte de animales potencialmente subvencionables en la campaña PAC 2022 en Asturias, y a quienes el Gobierno de España ya abonó la ayuda a la sequía prevista en el Real Decreto-Ley 4/2023, de 11 de mayo.
Los beneficiarios percibirán del Principado las mismas cantidades que ha pagado el ministerio y que resultan de aplicar las siguientes reglas:
-
35,87 euros por vaca de carne (nodriza) para las 250 primeras y 17,93 a partir de las 251.
-
3,98 euros por oveja y cabra de carne para los primeros 2.000 animales y 1,99 euros para el resto.
-
13,03 euros por vaca de leche, hasta un máximo de 725 por beneficiario.
-
2,17 euros por oveja y cabra de leche para los primeros 2.000 animales y 1,08 para el resto.
Asturias ha sido la primera comunidad en apoyar con fondos propios al sector ganadero mediante ayudas extraordinarias por la sequía y la guerra de Ucrania. Con la concesión de estas subvenciones, el Gobierno de Asturias mantiene su defensa y su compromiso con el sector.
Noticias relacionadas
- masymas se sitúa como el supermercado asturiano más barato y el que más ha contenido sus precios en España en 2023
- Guillermo Peláez Álvarez, consejero de Hacienda del Principado de Asturias
- Cogersa destina un millón a la renovación del centro de interpretación de los residuos
- La Unión de Campesinos Asturianos apoyará la manifestación convocada el 10 de octubre
- Adicap gestionó 236 iniciativas en el anterior periodo de las subvenciones de los programas Leader y Fempa y el 65% son iniciativas dirigidas por mujeres
- ASEAVA lanza su Plan Estratégico 2025–2028 con una clara apuesta por la profesionalización, la innovación genética y el desarrollo rural sostenible