- Medio Rural libera en Llanera y Corvera un cárabo y una lechuza rescatados en marzo
- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
ASTURIAS
El Gobierno de Asturias aprueba ayudas por valor de 5,2 millones para paliar los efectos de la guerra y la sequía en el sector ganadero
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 5,2 millones para conceder ayudas directas y excepcionales a 5.647 explotaciones ganaderas con el fin de paliar los efectos de la guerra y la sequía en el sector. El Ejecutivo autonómico pretende compensar con estos fondos el incremento de los costes de producción, como los piensos y otros insumos.
La escasez de precipitaciones ha mermado la superficie de pastos y ha obligado a las explotaciones ganaderas a buscar alternativas que resultan más caras para la alimentación de los animales. Este hecho se suma a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, que también ha complicado la labor de los profesionales del campo asturiano.
Estas ayudas extraordinarias, que se abonarán en los próximos días, se otorgan directamente a los productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que contaban con la mayor parte de animales potencialmente subvencionables en la campaña PAC 2022 en Asturias, y a quienes el Gobierno de España ya abonó la ayuda a la sequía prevista en el Real Decreto-Ley 4/2023, de 11 de mayo.
Los beneficiarios percibirán del Principado las mismas cantidades que ha pagado el ministerio y que resultan de aplicar las siguientes reglas:
-
35,87 euros por vaca de carne (nodriza) para las 250 primeras y 17,93 a partir de las 251.
-
3,98 euros por oveja y cabra de carne para los primeros 2.000 animales y 1,99 euros para el resto.
-
13,03 euros por vaca de leche, hasta un máximo de 725 por beneficiario.
-
2,17 euros por oveja y cabra de leche para los primeros 2.000 animales y 1,08 para el resto.
Asturias ha sido la primera comunidad en apoyar con fondos propios al sector ganadero mediante ayudas extraordinarias por la sequía y la guerra de Ucrania. Con la concesión de estas subvenciones, el Gobierno de Asturias mantiene su defensa y su compromiso con el sector.
Noticias relacionadas
- Hijos de Luis Rodríguez S.A. reconocida con el distintivo “Óptima Castilla y León”
- USAGA Y URA solicitan una reunión con Danone y Arias
- Carolina López: “VOX quiere una solución para Cayés, que exista una garantía para que el gobierno cumpla con la palabra y haga la Variante”
- Cafés Oquendo participa en una nueva edición de Salenor con un original motocarro para servir cafés BIO a los asistentes al evento
- El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital
- Llamazares aboga por “adaptar la legislación a las necesidades actuales de las personas” para promover nuevos modelos, como el de cohousing