- Cogersa convoca su programa en centros educativos, la Red de Escuelas por la Circularidad
- Los trabajadores de Xata Roxa aseguran que ASEAVA les deja en manos de FOGASA
- Comunicado de la candidatura "ASEAVA por y para la ganadería"
- Los trabajadores de Xata Roxa piden la dimisión de la Junta de Gobierno y el equipo directivo de ASEAVA
- Los trabajadores de Xata Roxa se concentraron durante el primer día del Concurso de Ganado de Llanera
ASTURIAS
El PP anuncia un plan para poner tierras en desuso en manos de agricultores y ganaderos y actuar con antelación a las jubilaciones para que las explotaciones no desaparezcan
El cabeza de lista por el Oriente y vicesecretario de Medio Rural del Partido Popular de Asturias, Luis Venta, anunció hoy en Llanera que para el Gobierno que presida Diego Canga será una prioridad poner en marcha un plan para que las tierras abandonadas y en desuso estén en manos de los agricultores y ganaderos de la región.
Luis Venta visitó la feria ganadera de San Isidro de Llanera, junto al candidato municipal del PP en el concejo, Silverio Argüelles.
Venta destacó que es imprescindible “poner las tierras a trabajar” después de 40 años sin políticas de movilidad de tierras, ya que en Asturias la superficie agraria útil por explotación es la más baja de toda la Unión Europea, lo que provoca una desventaja competitiva para agricultores y ganaderos.
La propuesta del PP se articula en bonificaciones y deducciones fiscales por el alquiler de tierras, de 800 euros en caso de la incorporación de jóvenes al sector, y de 500 euros para el resto.
Luis Venta señaló también que el PP dará relevancia al Banco de Tierras, que lleva sin gerente durante los cuatro años de desgobierno de Barbón, es decir, “es un barco sin capitán”. “Es otro claro ejemplo de la desidia y parálisis de Barbón, y del abandono en el que tiene sumido al campo asturiano”.
Venta indicó que el Banco de Tierras “debe anticiparse a las jubilaciones en el campo para que no se pierdan explotaciones, realizando las gestiones para que haya transferencia de esas tierras y de las explotaciones, porque una vez que se cierran es muy difícil volver a ponerlas en marcha”.
El candidato por el Oriente del PP también abordó la movilidad de tierras en el sector productor de manzana de sidra, con el compromiso “irrenunciable” de que hasta el año 2030 haya mil nuevas hectáreas, con ayudas a las nuevas plantaciones con una partida presupuestaria sin límite y también bonificaciones fiscales. “O nos lo tomamos en serio o no habrá manzana de sidra en Asturias, uno de los iconos de la región”.
Asimismo, Luis Venta se refirió a una cuestión que “tiene que preocupar mucho al medio rural asturiano”: “El campo está en peligro ahora por la nefasta gestión de Barbón, pero debe ponerse en alerta máxima tras conocer que Barbón prepara un Gobierno de coalición con la izquierda más radical en el que IU pide expresamente la competencia de Medio Ambiente.
“Es poner el zorro a cuidar las gallinas, una mala noticia, pero esperada, porque un hipotético Gobierno de Barbón pasa necesariamente por la coalición con los más radicales enemigos del medio rural asturiano”.
En este sentido, Luis Venta subrayó que Diego Canga y el PP son la única alternativa real y posible al tripartito que prepara Barbón con IU y Podemos. “Todos los asturianos que quieren el cambio necesario de Asturias y no apoyen al PP estarán dando un aval para que Barbón siga hundiendo a Asturias”.
Noticias relacionadas
- El Principado mantiene las rentas de los agricultores y ganaderos
- Becamos un reto, becamos tu afán de superación
- El Partido Popular homenajeó a sus alcaldes en Llanera
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa