- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
- La Asociación Camino de Santiago Siero Jacobeo organizó una misa en honor a los socios fallecidos
- Manolito El Pegu deja de estar al frente de las fiestas de El Carbayu
- La congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados del Asilo de Pola celebró sus 150 años de historia
SOCIEDAD
El XLVIII matasellos especial de Navidad ya puede adquirirse en la oficina de Correos de Pola de Siero
El Grupo Filatélico de Siero puso a la venta el viernes 16 de diciembre el XLVIII matasellos especial de Navidad, que se pudo adquirir ese día en el Palacio Marqués de Santa de Cruz de Pola de Siero. Uno de los más madrugadores fue Pelayo Amado que quiso acercarse para hacerse con su sobre estampado con el sello, después de la mano de Juan José Domínguez, miembro del Grupo Filatélico recorrió la exposición, que está de manera permanente en el Palacio.
El Grupo Filatélico de Siero cumplió 50 años en 2021 y el matasellos de este año representa la iglesia de Pola de Siero junto al patrono, San Pedro apóstol, y se aprecia la llegada de la estrella de Navidad y un símbolo que se aleja, que representa al Covid; de esta forma, se simboliza la vuelta a la normalidad en la Navidad.
Uno de los objetivos del Grupo es impulsar la exposición permanente de la colección filatélica de Faustino Ornia, ubicada en uno de los bajos del Palacio de Marqués de Santa Cruz, que cuenta con grandes reliquias de la filatelia y prefilatelia, tales como el sello del León de San Marcos, que data del año 1.600, o sellos utilizados por los prisioneros judíos en los campos de concentración nazis.
El matasello se usará para matasellar todas las cartas que se deseen y en la Oficina de Correos de Pola lo tendrán 15 días, y tienen la obligación si se solicita de hacerlo con este matasellos. Después pasará a Correos a nivel nacional y posteriormente se funde el matasellos.
Noticias relacionadas
- “Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
- Llanera sin Barreras ya firmó su convenio con el Ayuntamiento
- La Asociación Camino de Santiago Siero Jacobeo organizó una misa en honor a los socios fallecidos
- La Asociación de Vecinos de Colloto organiza la visita de Papa Noel el sábado 18 de diciembre en el Centro Deportivo Aitor Nieto
- La exposición fotográfica de Muñó reunió al alumnado de varias generaciones alrededor de su escuela indiana.
- La Cofradía de San Antonio de Lieres recaudó 1.913 euros para Manos Unidas durante las fiestas