- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El juzgado obliga a modificar la propuesta del concejal de Hacienda respecto al inventario de caminos
Podemos Siero ha tenido acceso a la Sentencia 210/22 del Juzgado Contencioso Administrativo Nº6 de Oviedo, de fecha 29 de octubre de 2022 que emana de una denuncia de 2017 contra el Ayuntamiento de Siero por no incluir en el inventario de caminos municipales el vial denominado “tramo intermedio” de acceso a Parque Principado y la misma contradice totalmente la versión dada por el Alcalde sobre el acuerdo alcanzado para la transferencia del vial a titularidad municipal.
La sentencia falla: “Se declara el carácter público del vial que discurre desde la rotonda de Colloto hasta el límite con la 639, denominada por el Ayuntamiento de Siero como «tramo intermedio»” y todo ello a pesar de que el PSOE intentó evitarlo solicitando se desestimara íntegramente la denuncia. El informe pericial presentado el 7 de noviembre de 2022 resultaba tan claro y rotundo que al PSOE no le quedó más remedio que comenzar a buscar una solución y es en ese momento, obligado por las pruebas y la sentencia, cuando se alcanza un acuerdo con la empresa promotora de Parque Principado.
Podemos Siero quiere recordar además durante un Pleno el Alcalde de Siero dijo no saber nada de la empresa promotora del Centro Comercial, algo que ahora ya no es creíble ante la firma de este acuerdo por ello, exige se cumpla en su totalidad y de una vez, el total del convenio suscrito entre la promotora que construyó Parque Principado y el Ayuntamiento de Siero, pues de no hacerlo se estarían dañando seriamente los intereses municipales, pero también alterando la libre competencia al no hacer cumplir a las grandes multinacionales la legislación del modo que se obliga a las pequeñas y medianas empresas de Siero.
Por ello y dado que en el acuerdo que permitió la construcción del centro emana tanto del convenio como del planeamiento general vigente, son obligaciones reales e independientes de quien sea el titular de los terrenos las alcanzadas en su día por ambas partes.
Además, Podemos Siero, pide al Alcalde de Siero que no oculte la verdad a las vecinas y vecinos de Siero y agradezca públicamente a la demandante por haber logrado este cambio de titularidad, aunque recuerda que estos accesos pudieran ser provisionales ante la necesidad de hacer una conexión directa, por lo que reclama que se realicen las labores de mantenimiento básicas pero no inversiones nuevas en dicha zona.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero ultima los trámites a la red de saneamiento de Fozana y Fueyo, en la parroquia de Tiñana
- IU apuesta por la creación de un plan de empleo para estudiar el patrimonio público de caminos y espacios, para recuperarlos para el uso vecinal en la zona rural
- El alcalde de Siero visita Copenhague para conocer soluciones a la planificación urbana
- Siero pone en marcha el nuevo contrato de mantenimiento y reparación eléctrica en las instalaciones deportivas
- Podemos Siero reclama la limpieza del río Nora a su paso por Les Folgueres
- El Centro Cultural de La Fresneda acogerá una Gala Lírica el 12 de septiembre