- Los feligreses de Pruvia se quedaron hoy sin la misa dominical
- Malestar en Pruvia al no acudir a un funeral el sacerdote
- La Asociación de Vecinos de Cayés lleva ocho años esperando por la reparación del puente de La Ponte
- Malestar porque las obras de regeneración de la calle Covadonga en Lugo se iniciaran en plena campaña navideña
- La Asociación de Vecinos de Pruvia demanda que se limpie la senda y se ponga fin a los vertederos ilegales
VARIOS
La hostelería de Llanera alaba la gestión del alcalde para arrancar el compromiso de Barbón para la cesión de La Morgal al Festival Boombastic
La hostelería de Llanera alaba la buena gestión realizada por el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, al arrancar el compromiso del presidente del Principado, Adrián Barbón, para poder usar las instalaciones de La Morgal para el Festival Boombastic, ya que según comentó en la cena de navidad del PSOE de Llanera el primer edil, era fundamental contar con La Morgal para que el festival se quedará en Llanera, debido la movilidad de las 40.000 personas que acuden cada día al mismo.
El propietario del Café Plaza, José Roldán, aseguró que es estupendo volver a contar este verano con el Boombastic, “es una propuesta para Llanera muy interesante en muchos aspectos, sobre todo económicamente. Si va todo como el año pasado, no solo la hostelería, todo el comercio en general tiene una proyección de ingreso y para el pueblo viene estupendamente. Supone más trabajo e inversión en algunos aspectos, pero se ve recompensado y eso siempre se agradece”, explicó.
Octavio Fernández, propietario del Café-Chigre Trasgu, comentó que es una idea estupenda que regrese al concejo, “es bueno para todos: hosteleros, comerciantes y el Ayuntamiento, porque todos vamos a mejorar. De cara a este año estaremos más preparados para atender a los chavales. Fueron unos muy buenos tres días los del año pasado y este año seguro que serán mejores, el verano es bueno siempre en Llanera para la hostelería, pero esto supone un plus”, destacó.
Desde la gerencia del Restaurante La Campana aseguran que el pasado año este macrofestival sirvió para poner a Llanera en el mapa, no solo en Asturias sino en el resto de España. “El que vuelva al concejo supone una consolidación del mismo y dinamiza la economía, ya que se benefician también los comerciantes y el propio Ayuntamiento. Incluso los de los concejos limítrofes, que también acogieron a estos chavales”, aseguran.
José María Rodríguez, propietario de la Cafetería Crisol aseguró que es muy buena noticia y que de cara a este año les pillará mucho mejor preparados, “fue una cosa que nos desbordó, porque junto con la celebración del Día de Asturias nunca había habido tantas personas en Lugo de Llanera. Además, al trasladarlo a La Morgal la caída será para aquí. Hay que resaltar el excelente comportamiento de los chavales, que fueron educados, respetuosos y supieron convivir con los vecinos en todo momento”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Sanz : Pasando revista a la obras realizadas en los colegios públicos de Llanera
- La Llanera rural sin conexión
- “Nuestros Amigos Invisibles” llega a Pola de Siero
- Llanera está en nivel 2 de emergencia ante la falta de abastecimiento de agua
- Seis mujeres emprendedoras de Llanera se unen para fomentar el consumo en el comercio local bajo el lema: “12 meses, 12 ideas”
- “El Comercio de Llanera con Ucrania” es la campaña que se inicia en el concejo para recoger material de emergencia