- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Finalizadas las obras de regeneración del parque de las Traviesas y su entorno en Lugones
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a miembros de su equipo de gobierno y varios concejales de la corporación participaron en un acto abierto a la ciudadanía para inaugurar las obras de regeneración del parque de las Traviesas y su entorno, en la localidad de Lugones. Esta actuación contó con un presupuesto de 393.518,68 euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurriregional para España (POPE), y un plazo de ejecución de cinco meses.
El proyecto se encuentra enmarcado dentro de las intervenciones englobadas en la operación “Renaturalización y mejora de la accesibilidad e infraestructuras de las zonas verdes de Lugones”, que tiene por objeto el cambio de modelo en la movilidad de la localidad, priorizando los desplazamientos peatonales o en bici y la rehabilitación y puesta en valor de los espacios verdes, potenciando la mejora ambiental y favoreciendo el encuentro social.
Las obras han supuesto una renovación integral de la zona, mejorando el drenaje, los viales interiores, el pavimento, el mobiliario (9 bancos, dos fuentes y un aparcabicicletas), el alumbrado, el sistema de riego de las zonas verdes, la zona de juegos infantiles, la creación de un área de calistenia y la accesibilidad de la zona verde entre las calles puerto de Tarna y Puerto de la Cubilla con un sendero peatonal que une la zona con los carriles bici de las calles José Tartiere y puerto de Tarna.
El área de calistenia, cuenta con una superficie de 330m2, y se encuentra en la zona delimitada entre las calles puerto de la Cubilla y Monte Naranco. El parque tiene un pavimento de césped artificial y está formado por los siguientes elementos:
- 3 bancos de abdominales inclinados formado por tres pies, plancha y asidero
- 2 elementos para la realización de dominadas
- 2 conjuntos de barras paralelas a dos alturas
- 1 conjunto Monkey Bar de dos niveles
- 1 conjunto triple para flexiones tipo triple francesa
- 1 conjunto para la realización de ejercicios tipo bandera humana
- 2 conjuntos para múltiples ejercicios
- 1 cartel informativo construido en HPL con vinilo de protección
La zona de juegos infantiles cuenta con un balancín doble, un elemento giratorio individual y un columpio triple con dos asientos planos y una cesta instalados sobre un pavimento de caucho con una superficie de 15x11 metros.
Fueron muchos los vecinos de todas las edades, que se acercaron a disfrutar del evento, el alcalde aseguró que una de las exigencias de Europa es que se difundan las obras que se realizan y que participe la sociedad. Además, el club Ciudad de Lugones realizó una exhibición en la zona de calistenia y los asistentes se llevaron un regalo.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de renovación de los baños del CP Peña Careses
- Adjudicadas las obras para culminar la plaza El Ferroviario, en El Berrón
- Siero organiza diferentes actos para conmemorar el Día del Libro
- La intención del Ayuntamiento de Siero es que los hogares y centros de mayores puedan abrir a partir del día 5 de noviembre
- El Principado licita en más de un millón la mejora de la SI13 entre Candín y La Camperona, en Siero
- CRA de Viella gana el concurso de Güevos Pintos de Parque Principado