- El Ayuntamiento de Siero redujo en un 87,59% en 7 años lo que paga de tasa por vertidos de aguas residuales a cauce
- El Ayuntamiento de Siero ejecuta las obras de conexión de varios tramos de la red de abastecimiento de agua en La Cabaña, Leceñes y Folgueres
- El Ayuntamiento de Siero inicia el expediente para la contratación de las obras de la primera fase del saneamiento de Samartino
- El Ayuntamiento de Siero y la Asociación cultural y de festejos San Félix de Valdesoto firmaron el convenio de la subvención nominativa
- El Ayuntamiento de Siero y la asociación Pro-Órgano firmaron el convenio de la subvención nominativa
POLíTICA
Finalizadas las obras de regeneración del parque de las Traviesas y su entorno en Lugones
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a miembros de su equipo de gobierno y varios concejales de la corporación participaron en un acto abierto a la ciudadanía para inaugurar las obras de regeneración del parque de las Traviesas y su entorno, en la localidad de Lugones. Esta actuación contó con un presupuesto de 393.518,68 euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurriregional para España (POPE), y un plazo de ejecución de cinco meses.
El proyecto se encuentra enmarcado dentro de las intervenciones englobadas en la operación “Renaturalización y mejora de la accesibilidad e infraestructuras de las zonas verdes de Lugones”, que tiene por objeto el cambio de modelo en la movilidad de la localidad, priorizando los desplazamientos peatonales o en bici y la rehabilitación y puesta en valor de los espacios verdes, potenciando la mejora ambiental y favoreciendo el encuentro social.
Las obras han supuesto una renovación integral de la zona, mejorando el drenaje, los viales interiores, el pavimento, el mobiliario (9 bancos, dos fuentes y un aparcabicicletas), el alumbrado, el sistema de riego de las zonas verdes, la zona de juegos infantiles, la creación de un área de calistenia y la accesibilidad de la zona verde entre las calles puerto de Tarna y Puerto de la Cubilla con un sendero peatonal que une la zona con los carriles bici de las calles José Tartiere y puerto de Tarna.
El área de calistenia, cuenta con una superficie de 330m2, y se encuentra en la zona delimitada entre las calles puerto de la Cubilla y Monte Naranco. El parque tiene un pavimento de césped artificial y está formado por los siguientes elementos:
- 3 bancos de abdominales inclinados formado por tres pies, plancha y asidero
- 2 elementos para la realización de dominadas
- 2 conjuntos de barras paralelas a dos alturas
- 1 conjunto Monkey Bar de dos niveles
- 1 conjunto triple para flexiones tipo triple francesa
- 1 conjunto para la realización de ejercicios tipo bandera humana
- 2 conjuntos para múltiples ejercicios
- 1 cartel informativo construido en HPL con vinilo de protección
La zona de juegos infantiles cuenta con un balancín doble, un elemento giratorio individual y un columpio triple con dos asientos planos y una cesta instalados sobre un pavimento de caucho con una superficie de 15x11 metros.
Fueron muchos los vecinos de todas las edades, que se acercaron a disfrutar del evento, el alcalde aseguró que una de las exigencias de Europa es que se difundan las obras que se realizan y que participe la sociedad. Además, el club Ciudad de Lugones realizó una exhibición en la zona de calistenia y los asistentes se llevaron un regalo.
Noticias relacionadas
- Siero cuenta con una segadora de última generación para usarla en La Fresneda
- Siero reurbanizará un tramo de la avenida de Europa de Colloto
- Siero mejora una acera en el Polígono de Proni
- Abierto el plazo para solicitar las subvenciones de libre concurrencia a deportistas y entidades deportivas
- La Plataforma Vecinal de La Fresneda rechaza lo que considera mociones “efectistas” que solo buscan salir en los medios
- Pola de Siero acoge la I Jornada Autonómica de Enfermería del Principado