- Las Mazcaraes de Inviernu llenaron de alegría Valdesoto
- El alumnado del colegio Celestino Montoto tuvo la oportunidad de conocer a la escritora Mónica Rodríguez Suárez
- Concierto del músico Indomable el viernes 24 de marzo en el Sawat
- La Sociedad de Festejos de Pola de Siero organiza el Mercáu y los Güevos Pintos del 6 al 11 de abril
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu completará en dos etapas el Camino del Mar Cantábrico
SOCIEDAD
200 alumnos de seis comunidades autónomas diferentes participaron en el encuentro del proyecto “Cultivando valores, creamos futuro” en Pola de Siero
El Colegio de educación infantil Peña Careses de Pola de Siero organizó este martes, 25 de octubre, un encuentro intercentros en el Auditorio de Pola de Siero. A la cita estaban invitados seis centros de educación infantil y primaria de otras comunidades autónomas, que fueron: el IES San Blas de Alicante, IES Villa de Alguazas de Murcia, Colegio Público de Laguna de Valladolid, IES Mar Mediterráneo de Almería, IES Cristóbal Pérez Pastor de Albacete y CP Buenavista I de Las Palmas de Gran Canarias. En total acudieron casi 200 alumnos. Estos alumnos pasarán una semana completa en Asturias, conociendo la Senda del Oso, el llagar El Gaitero, el Museo Jurásico de Asturias, entre otras ubicaciones.
A todos estos centros les une el trabajo en común en el proyecto “Cultivando valores, creamos futuro”, que está subvencionado por el Ministerio de Educación. El objetivo de este proyecto es el diseño de espacios de recreo naturalizados y atractivos para el alumnado, que fomenten la inclusión y el estilo de vida saludable. Además, contaron con la colaboración del Ciclo Formativo de Guías, Información y Asistencias Turísticas que se imparte en el IES Río Nora, también con el vivero forestal de La Mata y Centro de alertas, control de plagas y especies invasoras. En el acto no estuvieron presentes representantes municipales ni autonómicos.
El acto comenzó con la charla de Leire Rimada, que explicó a los alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años el problema que ocasiones las especies invasoras en los ecosistemas y las medidas que se toman para controlar las plagas. Después cada uno de los centros, los propios alumnos explicaron al resto las actividades, proyectos y talleres que fueron realizando con el objetivo de mejorar el medioambiente, el reciclaje, la inclusividad, el uso del transporte público, conseguir hábitos de vida saludable, ser sostenibles y lo que les une a todos: el impulso de los huertos escolares, ya que todos ellos cuentan en su patio con uno de ellos.
El colegio Peña Careses cuenta con 213 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 5 años, su directora, que además es la coordinadora de este proyecto, Lucía Canga, explicó que el centro cuenta con seis bancales en su patio y están a la espera de que colabore con ellos el Ayuntamiento de Siero para cambiarlos por unos de metal, llevan años formando parte de la Red de Escuelas de Reciclaje de Cogersa y este año trabajan el impacto de la huella de carbono de su cole. “Lo que tratamos al trabajar con niños tan pequeños es que el alumnado sea el emisario de estos mensajes y los trasmitan a sus familias y estas a las sociedad, porque concienciamos y educamos ciudadanos, pero hay que involucrar a las familias”, destacó.
Para desarrollar este proyecto la subvención que recibió el centro fue de 10.800 euros, que se emplearon en la organización del evento y en la la remodelación del patio para convertirlo en un lugar naturalizado y agradable para los menores, “queremos involucrar al Ayuntamiento, con el cual ya realizamos alguna actividad como el desarrollo del “Bosquín del Peña”, en la senda fluvial, donde se plantaron 230 plantones de roble coincidiendo con el Día del Árbol, pero también queremos que se sume la consejería de Educación para la reforma del patio. Queremos usar las paredes como pizarras, contar con una zona de juegos infantiles, mejorar el huerto y colocar una zona Montessori. A las familias les vamos a proponer hacer un mercadillo de segunda mano para sé que se sumen al proyecto”, concluyó.
Tras las exposiciones en el Auditorio todos los alumnos y docentes realizaron un recorrido por Pola de la mano de los alumnos del IES Río Nora, que les fueron explicando los puntos más emblemáticos de la villa, hasta llegar al Colegio Peña Careses, donde fueron muy bien recibidos por los alumnos, ya que les cantaron una canción sobre el reciclaje y el himno de Asturias. Después se realizó el intercambio de regalos y comieron todos juntos.
Noticias relacionadas
- Los Reyes Magos acudieron en limusina a La Fresneda
- Jornadas deportivas de Navidad la última semana en el IES Astures
- La Asociación Nora encendió su árbol de Navidad
- Los alumnos del colegio de La Fresneda plantaron 19 árboles
- El club de Montaña y Senderismo El Pataricu realizará la ruta circular TARNA - VEGA POCIELLO - TARNA
- La Asociación de Vecinos de La Fresneda organizó el carnaval con la temática de la selva