- Concluyen las obras de reparación de pasos de peatones en Posada de Llanera
- El Mayfer y La Nueva Alroca ganaron los premios a los Mejores Cachopines de Llanera
- Llanera mejora la accesibilidad del polideportivo municipal de Lugo de Llanera
- Silverio Argüelles: “Plantean una nueva licitación con un canon anual por el que se tendrá que ingresar a la concesionaria 223.800 euros al año”
- El PSOE de Llanera defiende tras el último pleno su política útil
POLíTICA
El equipo de gobierno de Llanera mantendrá los impuestos congelados por octavo año consecutivo para “seguir impulsado el crecimiento económico y demográfico del concejo”
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanera congelará, por octavo año consecutivo, los impuestos municipales para 2023. Así, la fiscalidad volverá a convertirse en un revulsivo para dinamizar el tejido empresarial y fomentar el empleo y la riqueza en el concejo. Como explica el alcalde, Gerardo Sanz, “en los últimos años, el Ayuntamiento de Llanera ha mantenido una baja presión fiscal tratando de convertir al concejo en un entorno favorable y atractivo para el ciudadano y para las empresas, donde se genere empleo y riqueza, y donde se encuentre calidad de vida”. En este sentido, insiste en que “Llanera está de moda, y no por casualidad. Somos un concejo atractivo para vivir y para trabajar, y eso es porque se están haciendo bien las cosas”, insiste el alcalde, así que “vamos a seguir apostando por mantener este ecosistema en el que cada vez hay más empresas dispuestas a asentarse y más vecinos que quieren fijar su residencia aquí atraídos por la calidad de los servicios, la baja presión fiscal y nuestra situación estratégica”. Al igual que en 2022, el proyecto de ordenanzas fiscales para 2023 pivotará entorno a tres ejes: el fomento del empleo y el crecimiento empresarial, sostenibilidad, y contención de la presión fiscal que soportan los vecinos y empresas a través de la congelación de impuestos.
Hay que recordar que el año pasado, el equipo de gobierno ya realizó un importante esfuerzo en materia de bonificaciones. Así, las ordenanzas vigentes en este 2022 incluían un paquete de bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de hasta el 95% para las empresas que decidan instalarse en el municipio y para aquellas con sede en Llanera que creen nuevos empleos. También se aumentaron del 20 al 40 por ciento las bonificaciones por la instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. “Si queremos que las empresas apuesten por Llanera, hay que poner todas las herramientas a nuestro alcance, y la evolución de este 2022 nos ha dado la razón. Se están cumpliendo los objetivos que nos marcamos cuando diseñamos el proyecto fiscal para 2022. Este paquete de medidas han impulsado la creación de empleo, hemos superado la barrera de los 14.000 habitantes y se ha incentivado la instalación de nuevas empresas”.
Los llanerenses tan solo sufrirán una modificación en el pago del suministro de agua potable a domicilio, de alcantarillado y vertidos directos de aguas residuales, que se actualizan con el IPC y por contrato con la empresa adjudicataria. El resto de servicios no sufrirán incremento. “Cuando llegamos al Ayuntamiento en 2015 había casi 5 millones de euros de deuda, y se fue reduciendo hasta dejarla a cero. Además, en estos últimos 8 años el IPC ha subido casi un 18%, y aun así hemos seguido manteniendo los impuestos congelados, porque entendíamos que era importante mantener esa baja presión fiscal sobre nuestros vecinos. Hay que tener en cuenta que han subido los costes de los servicios, los precios de los materiales a la hora de ejecutar una obra, la electricidad, los carburantes,… sin embargo, el ayuntamiento ha hecho importantes esfuerzos para que esas subidas no repercutieran en el bolsillo del ciudadano. Ahora, esos esfuerzos tendremos que hacerlos a la hora de elaborar el presupuesto municipal, para tratar de mantener el ritmo de desarrollo económico. Habrá que actuar con responsabilidad para seguir impulsando el crecimiento del municipio y que los servicios no se vean afectados, pero no cabe duda de que el presupuesto se verá condicionado de alguna manera”.
El equipo de gobierno municipal ha anunciado que llevará el proyecto de ordenanzas fiscales para 2023 al pleno del próximo mes de noviembre.
Noticias relacionadas
- El PP de Llanera vincula el nuevo retraso del punto limpio a posibles intereses partidistas del Alcalde Gerardo Sanz
- Llanera oferta cursos dentro del programa “Conectados” a personas mayores de 55 años sobre el uso de las nuevas tecnologías
- Este mes concluyen las obras de renovación de la pista deportiva de La Rotella
- Llanera celebra el Día de la Poesía regalando poemas de Ángel González, en el centenario de su nacimiento
- Se rechazaron las mociones presentadas por el PP e IU
- Llanera incrementó en un 640% la recogida de pequeños residuos desde que instaló el primer minipunto en 2016