- El fotógrafo de montaña, Javier Camacho, presentará en Auditorio de Pola su proyección audiovisual "La Cumbre del Everest"
- La Asociación Soñando Muñecas organiza un mercadillo solidario el 3 de diciembre en el Centro Polivalente de Lugones para potenciar la educación en Etiopía
- Los alumnos de 6º del colegio Celestino Montoto organizan un Mercadillo navideño
- El IES Río Nora realizó diferentes actividades con motivo del 25N
- El colegio público Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
Amado Molleda y Encarnación Solís fueron reconocidos como Agrosierenses del año 2022
Toda una vida dedicada al campo. El matrimonio de Careses, en Vega de Poja, formado por Amado Molleda y Encarnación Solís, fueron reconocidos como Agrosierenses del año 2022. Fue la concejala de Mercados, Ana Rosa Nosti, la personas que les hizo entrega de la placa conmemorativa.
El matrimonio lleva casado más de 50 años y tenían una cacería con vacas de leche, de la que se encargaba principalmente Encarnación. Amado nació y vivió siempre en Careses, en Vega de Poja, pero Encarnación es natural de Cabranes, se casaron en Infiesto. Tienen dos hijos y nietos, “para nosotros es muy emocionante recibir este reconocimiento, estamos muy agradecidos y es un premio a nuestro trabajo y nuestra vida diaria”, relataron.
Amado ayudaba a su mujer con los animales cuando llegaba a casa de trabajar, pero su profesión estaba muy ligada al campo, ya que en los mismos terrenos en los que se asienta el Mercado, en la actualidad, era donde trabajaba el homenajeado, ya que había una granja escuela, que en un primer momento dependía de la diputación y posteriormente de la consejería de Medio Rural. “Trabajé en la Granja Escuela de Pola de Siero y aquí estuve unos cuantos años, porque el terreno era del Ayuntamiento que lo cedió en su día a la diputación. Había una ganadería de vacas ratines, había mucho ganado, también sembrábamos de todo y había una parada de sementales para el público y de cerdos todo gratuito, venía mucha gente. La granja escuela estuvo abierta más de 20 años y fue en 1990 cuando se abrió el mercado, y como todos éramos funcionarios del estado pasamos a trabajar para la consejería en otros puestos. En mi caso me fui a trabajar La Caleyada, donde había una ganadería, estuve dos años y después en la consejería hasta que me jubilé a los 65 años, en el año 2007”, apuntó.
Su ganadería cuenta con relevo generacional, ya que su hijo José Manuel continúa trabajando, pero con vacas de carne, además tienen un nieto que canta tonada y se llama Saúl. Nosti aseguró que este premio se entrega con el objetivo de reconocer la labor de las personas de mayor edad que dedicaron toda su vida al campo.
Noticias relacionadas
- Siero recibe a los alumnos alemanes de intercambio con el IES Juan de Villanueva
- Gran éxito en la 1º Feria-Mercado de quesos asturianos, artesanía y sidra en El Berrón
- Desafío Cantábrico: desde Viella hasta la Playa de La Ñora
- Carmen Alperi celebró su 100 cumpleaños con los vecinos de San Miguel de la Barreda y Balbona
- Reabren las instalaciones del Hogar de Mayores de Pola de Siero
- Luz, música y color en la Cabalgata de Lugones