- Ana Rodríguez ganó la Gran Cesta de la Coral Polifónica San Félix de Lugones
- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Los estudiantes del colegio de Carbayín Bajo aprenden sobre kárate y diversidad funcional
- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia
- Rufino Cimadevilla, “Rulo de Tiñana”, recibió la Medalla de la Virgen de La Cabeza
SOCIEDAD
Los feligreses de Lugones participaron en la misa y procesión de la Visitación
Tras dos años sin fiestas de Santa Isabel, Lugones las celebró por todo lo alto, aunque en un prado diferente, ubicado entre las calles Santa Isabel y Antonio Machado. Fueron miles las personas que se dieron cita en la celebración para disfrutar de todas las actividades programadas por la Sociedad de festejos.
El domingo cientos de feligreses acudieron a la Santa Misa oficiada por el sacerdote, Constantino Bada, que recordó y explicó a los asistentes la importancia del encuentro entre la Virgen María y su prima Santa Isabel, madre de Juan Bautista. "Las mujeres de la Biblia no dependian de los hombres, sino que estaba empoderar y tomaban sus decisiones", destacó Bada.
El párroco, Joaquín Manuel Serrano, quiso dar las gracias a todas las personas que colaboran, apoyan y hacen cosas por la parroquia no sólo en fiesta, sino todo el año, como es el caso de Rosi Menéndez, la Hermana Mayor de la Cofradía y sacristán. "Lugones no es cualquier sitio es un lugar donde la gente vive la fe", destacó.
Tras la misa, que estuvo acompaña por la Coral Polifónica San Félix de Lugones y la música de la gaita y el tambor, tuvo lugar la procesión por las calles de La Iglesia, Avenida de Oviedo, Rafael Sarandeses, Antonio Machado y vuelta al templo. En la misma particiopó la Agrupación Folclórica La Sidrina, que después subastó el ramo.
El lunes, día festivo en Lugones, se celebrará el Día del Socio que comenzará con el reparto del bollo de 12 a 18 horas, a las 13 horas será el desfile de cabezudos y después la Comida en la Calle, que se realizará en el parque de La Paz.
Noticias relacionadas
- La Asociación Siero Jacobeo completó la etapa Panes-Niserias
- El escritor sierense José Millariega, “el cartero de La Fresneda”, recibe el Premio CASTAÑO DE PLATA en reconocimiento a su último libro
- La Asociación de Vecinos La Fresneda organiza el I Concurso de Postres el domingo 8 de mayo
- Concierto del músico Indomable el viernes 24 de marzo en el Sawat
- Los polesos salen a la calle en Güevos Pintos a pesar de la lluvia
- El grupo “Queen” de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño participará en la final Europea de danza en Atenas