- Siero pone en marcha un programa formativo para asociaciones con el fin de agilizar los trámites electrónicos
- El PDM organiza actividades deportivas para los más pequeños de la casa los días 20 y 21 de febrero
- Siero celebra las jornadas gastronómicas de la Tortilla del 10 a 12 de febrero
- Silvia Tárano, candidata de Podemos Siero, reclama más personal para los centros de salud del concejo que están “al borde del colapso”
- Ángel García: “El Atlético de Lugones va a poder seguir usando las instalaciones con normalidad a la espera de que entre una nueva directiva”
POLíTICA
Siero adjudica el sistema del padrón de habitantes que se convertirá en la base de datos principal de la que se nutrirán el resto de programas
El primer teniente de alcalde, Alberto Pajares San Miguel, anunció la adjudicación del nuevo sistema de gestión del padrón municipal que mejorará, tanto la integración como el resto de las aplicaciones municipales, como la gestión tributaria o la documental. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 140.360 euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurriregional para España (POPE), y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El actual sistema del padrón de habitantes fue adquirido en el año 2002 y precisa de una renovación y actualización de funciones. Además, no está integrado con los otros programas de gestión de tributos y recaudación, gestión contable y gestión documental lo que genera problemas por la existencia de diferentes direcciones. La nueva herramienta solventará esos problemas de interrelación e instaurará el nuevo software como base de datos principal del Ayuntamiento de la que se nutrirán el resto de programas. Además, contará con un visor poblacional que permitirá la visualización y el análisis de los datos del padrón de habitantes representados sobre el territorio y se podrá integrar con el GIS (Sistema de Información Geográfica) que ya posee el consistorio.
El edil destacó que “la nueva herramienta permitirá avanzar en la explotación de datos de la ciudadanía, ya que se podrá de una manera rápida y fácil obtener, por ejemplo, datos medios de una zona concreta, de una parroquia o de un núcleo de viviendas. El concejal añadió que ‘’será una manera, además, de agilizar la toma de decisiones por parte del Ayuntamiento”.
Fondos FEDER para la estrategia DUSI
Este proyecto está incluido en la línea de actuación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Siero "El Centro de Asturias", bajo la operación “Soluciones tecnológicas para el desarrollo de la iniciativa Lugones Centro Smart”. Con ella, se da respuesta al objetivo temático 2: Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas.
El importe total de la implementación de la estrategia DUSI es de 6.305.911 euros, siendo la ayuda asignada FEDER de 5.044.729 euros (el 80%) y la cofinanciación del Ayuntamiento de Siero de 1.261.182 euros. La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado "El centro de Asturias" del Ayuntamiento de Siero, concedida en 2018, se plantea en el marco de cuatro objetivos temáticos: Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas; favorecer la transición a una economía baja en carbono; proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y, por último, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Noticias relacionadas
- Siero vende una nueva parcela en La Fresneda para construir viviendas
- Comienzan las obras de renovación de las luminarias de la calle Florencio Rodríguez en Pola de Siero
- El PP de Siero solicita bonificaciones para las personas con movilidad reducida a la hora de aparcar en la zona azul
- Comienzan las obras de la construcción del aparcamiento de Siero Este en Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero construirá una senda ciclista y peatonal en el camino de La Ería entre Viella y la avenida de Les Bellotines
- El 20 de junio abren las piscinas exteriores en Siero