- La Corporación municipal de Siero celebró el minuto de silencio con motivo del 25N
- El Patronato Deportivo Municipal de Siero ganador del IV Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión por el proyecto "Encumbradas"
- El PP de Siero pide que el Ayuntamiento sea quien gestione la instalación de la iluminación navideña
- Siero amplía el horario de los centros de estudios desde el 11 de diciembre hasta el 26 de enero
- Comienzan las obras de reparación de hundimientos en la Senda del Nora, en Pola de Siero
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adelanta el apagado de la iluminación y retrasa su encendido para ahorrar energía
El alcalde de Siero, Ángel García González, y la concejala de Urbanismo; Accesibilidad; y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera Álvarez, anunciaron las medidas en materia de ahorro energético que está llevando a cabo el Ayuntamiento con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto de medidas de ahorro energético y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Por una parte, desde el Consistorio se ha programado el apagado de la iluminación ornamental de los edificios públicos, monumentos y fuentes entre los que se encuentran: la Casa Consistorial, el Kiosco de la Música, la plaza cubierta, el Palacio del Marqués de Santa Cruz, las dependencias de Urbanismo, el aparcamiento y el interior del Polideportivo nuevo de Pola de Siero y del Leandro Domínguez ,el Complejo Cultural de Pola de Siero, el Centro Polivalente Integrado de Lugones, , la iglesia de Lugones, el Centro Cultural de La Fresneda, el Centro Polivalente de Valdesoto, la iglesia de San Esteban de Aramil, la capilla de Solvay, el monumento al minero de Santa Marta Carbayín y los puentes romanos de Colloto y de Lugones.
Por otro lado, se están modificando ligeramente los horarios de encendido y apagado del alumbrado público y reajustando los posibles desfases que hayan tenido los relojes astronómicos que se tienen instalados: por las tardes el encendido se retrasará aproximadamente 10 minutos (21:35) y el apagado por las mañanas se adelantará aproximadamente otros 10 minutos (7:15).
El servicio eléctrico del Ayuntamiento ha comenzado ya a reajustar los cuadros que regulan la iluminación pública en los centros urbanos. Se ha finalizado ya en Pola de Siero y hoy se ejecutarán en Lugones, El Berrón y Viella. Los cambios se completarán de forma progresiva a lo largo de los próximos días en La Fresneda, Colloto, Lieres y, por último, se acometerá la zona rural.
Además, cabe recordar que el Ayuntamiento ha contratado una asistencia técnica para la gestión y optimización de la facturación energética. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto anual de 14.520 euros, es prorrogable durante tres años más.
En la actualidad, el Consistorio cuenta con 703 puntos de suministro eléctrico y 38 de gas natural, a los que se suman suministros eventuales, lo que genera un volumen de facturas muy elevado, que pueden llegar a superar las 4.000 al año.
Por ello, se ha apostado por la contratación de una asistencia especializada que nos permita un mayor control de las facturas y permita una optimización de los diferentes suministros. La empresa deberá encargarse del alta de inventario de puntos de suministro y su importación histórica; analizar mensualmente los ficheros de facturación, elaborando informes de seguimiento de consumo y costes; validar las facturas de manera mensual; y realizar un informe de situación con objetivos de optimizar los puntos de suministro.
Noticias relacionadas
- Siero conoce el estado empresarial y las propuestas del área industrial del Águila del Nora
- Se retomarán los trabajos de mantenimiento de la Plaza de Abastos al contar con una nueva empresa adjudicataria
- Ciudadanos Siero insiste en habilitar el servicio de podología para los centros sociales cuanto antes
- Comienzan las obras de ampliación de la red abastecimiento de agua en Otero, Celles
- Actividades deportivas para el mes de verano en Siero
- El Ayuntamiento de Siero renovará y ampliará la iluminación del área industrial de Bravo, en la parroquia de Viella