- Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa
- El Principado pone en marcha una batería de medidas para controlar la población de jabalíes y mejorar el baremo de daños de la fauna silvestre
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
ASTURIAS
El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares
El Bopa publica hoy el Plan Renove 2022, que se desarrolla en colaboración con las asociaciones sectoriales Afoncasa y Asinas, y permitirá sustituir unos 400 equipos
Las ayudas oscilan entre 300 y 450 euros y cubren hasta el 30% de los costes
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Saneamiento o Afines (Afoncasa) y la Asociación de Instaladores Asturianos (Asinas), ha convocado las nuevas ayudas destinadas a consumidores domésticos para la renovación de calderas y calentadores de agua caliente sanitaria a gas, dotadas con 160.000 euros.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy la resolución en la que se detallan los requisitos y trámites necesarios para optar a las subvenciones del Plan Renove 2022. Los fondos destinados a estas ayudas, cuyo plazo de solicitud se inicia mañana, permitirán sustituir unos 400 equipos y cubrir hasta el 30% de los costes.
- Objetivo de las ayudas
Las subvenciones financian la sustitución de calderas por otras estancas de alto rendimiento, bajas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y con menores niveles acústicos, que utilicen como combustible gas natural o gases licuados del petróleo.
- ¿A quiénes van dirigidas?
Podrán solicitar las subvenciones todas las personas físicas que deseen cambiar una caldera o calentador con más de 12 años de antigüedad y no cuenten con dispositivo antirrevoco o se acredite, mediante informe de un instalador, que existen condiciones de riesgo. La ayuda incluye tanto primera como segunda vivienda.
- ¿Cuál es el importe de las subvenciones?
Para la instalación de calentadores estancos la ayuda máxima será de 300 euros, de 350 para calderas estancas de baja emisión de NOx y de 450 para aquellas de condensación y baja emisión de óxido de nitrógeno. Las ayudas no podrán superar el 30% del coste elegible, que incluye tanto los equipos y su instalación, obra civil, montaje, puesta en marcha y presupuesto del instalador.
- ¿Cómo se solicitan?
La gestión, como en anteriores programas, la realizan directamente las asociaciones Afoncasa y Asinas. Las personas interesadas deben contactar con una empresa instaladora, que se encargará de informar del tipo de caldera necesaria, la elaboración del presupuesto y de si se cumplen los requisitos para la solicitud de la ayuda.
Las peticiones para participar en el programa se presentarán en las asociaciones de instaladores por correo electrónico o por correo certificado y los impresos se pueden obtener en las páginas web www.asinas.org y www.afoncasa.org o a través del instalador con quien se haya acordado el cambio de los equipos.
- ¿Cómo se concederán?
Las ayudas se concederán por riguroso orden de llegada, por lo que las asociaciones de instaladores deberán registrar la fecha y hora de presentación de las solicitudes.
- ¿Cuándo hay que hacer las obras?
El beneficiario de la ayuda dispone de un máximo de dos meses, contados desde la fecha de concesión, para la sustitución de la caldera, la presentación de la solicitud y el resto de documentos justificativos.
- ¿Cuándo se solicita el pago?
Los impresos de solicitud de pago de la ayuda también los proporcionarán las asociaciones. Deberán remitirse antes del 15 de enero de 2023 con la documentación requerida.
- ¿Cuándo se abonarán?
El pago efectivo, una vez comprobado que las solicitudes no contienen defectos, se realizará antes de finalizar el mes de marzo de 2023.
Noticias relacionadas
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Cogersa abre las inscripciones para la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022
- El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias activa el PLANINPA en fase de preemergencia
- Cogersa inicia una nueva edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje con la participación y 61.000 estudiantes de 216 centros educativos
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- El Gobierno de Asturias publica la actualización de la normativa que rige la campaña de saneamiento ganadero