- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
“¿Qué pasaría si en lugar de cinco mujeres asesinadas hubieran sido cinco policías, diputados o docentes? ¿Sería suficiente con un minuto de silencio o un tibio mensaje de condena durante una rueda de prensa?”.
La plataforma Siero escontra les Violencies Machistes se concentró el pasado sábado, en la Plaza del Ayuntamiento de Siero, tras ocho días en los que han sido asesinadas cuatro mujeres por sus parejas o exparejas, con un quinto feminicidio en proceso de investigación. Ellas engrosan la fatídica lista de 18 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año (45 según los datos recogidos por feminicidio.net, que incluye todos los asesinatos y no sólo los perpetrados por parejas o exparejas) y se unen a las 1.148 asesinadas desde 2003, año en el que se empezaron a contabilizar los crímenes.
“Cada semana que pasa, en cada caso que conocemos, nuestra sociedad se pone frente al espejo y, la mayoría, vemos un machismo con el que debemos acabar; pero también existe una minoría, tan ruidosa como infame, que prefiere hacer caja electoral con el sufrimiento de las mujeres. ¿Cuántas mujeres más tendrán que ser asesinadas, ser violadas, recibir palizas y abusos reiterados o ser simplemente ignoradas para que unos y otros acepten que la mujer muere por el hecho de ser mujer?, se preguntaban, señalando que “la preocupación por la crueldad de los efectos de la violencia machista sigue sin protagonizar mítines políticos ni titulares. ¿Qué pasaría si en lugar de cinco mujeres asesinadas hubieran sido cinco policías, diputados o docentes? ¿Sería suficiente con un minuto de silencio o un tibio mensaje de condena durante una rueda de prensa? Octavio Salazar, catedrático de Derecho Constitucional, lo explicaba bien al decir que tan insoportable es la violencia machista, que no cesa y es estructural, como el silencio cómplice de tantos pues, si fueran otras las víctimas, toda la sociedad estaría gritando en las calles. Pero sólo somos mujeres”, concluían.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Un hombre herido tras colisionar con un camión mientras circulaba por la AS-I
- Restricciones de tráfico con motivo de la Vuelta Ciclista Femenina
- Quejas en Lugones por falta de médicos
- Herido un varón con el camión en el que circulaba en la AS-17, en Siero
- La Residencia de Mayores Valentín Palacio contará con dos “Unidades de convivencia para las personas con demencia”
- Cortes de tráfico en Pola con motivo del Carmín