- La Policía Nacional exhibe sus Unidades Especiales en la Vuelta Ciclista a España femenina
- El Tapín de Siero del mes de mayo está a la venta
- Los vecinos de El Berrón cortan la carretera principal para exigir que no se olvide sus reivindicaciones sobre el centro de salud
- Concentración contra la violencia machista en Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la Vuelta Ciclista Femenina
VARIOS
La Residencia de Mayores Valentín Palacio contará con dos “Unidades de convivencia para las personas con demencia”
La directora de la Residencia de Mayores Valentín Palacio, Beatriz Cueva, explicó que en este momento el centro cuenta con 71 residentes, aunque las plazas son 102, el motivo de esta reducción de residentes, es que es un centro innovador en la estratégica de cuidados de larga duración y van a poner en marcha un recurso nuevo, que son las “Unidades de convivencia para las personas con demencia”.
Para ello, tienen que realizar adecuaciones ambientales, para que el centro se asemeje lo máximo posible a un hogar. “Contaremos con dos unidades y debemos adecuarlas, para ello tenemos que hacer obras y por eso no tenemos ingresos, estamos bajando el volumen de cara a poder hacer las obras, que se acometerán a principios de enero. Se atenderán en las unidades de convivencia como máximo a 12 personas, contarán con un personal exclusivo para esos residentes y estará ambientado como si fuera una casa, con su cocina, salón y habitación, todas ellas serán individuales y contaremos con unos apartamentos a los que pueden venir matrimonios y elegir”, destacó.
Cueva comentó que todo el personal se está formado para estas unidades y les acompaña en esto la Fundación Matia, en un proyecto que se llama “Como en Casa”, “es un cambio de modelo mucho más dirigido en la atención a la persona, donde buscamos sus gustos, preferencias, siempre las mismas personas para el cuidado. El objetivo es hacerlo lo más hogareño y menos institucional posible. Aunque nosotros ya trabajamos un poco así, porque aprovechamos la sectorización que nos introdujo la pandemia y ya contamos con personas atendiendo a los residentes en unidades pequeñas. Por eso conocemos mucho mejor a los residentes”, destacó.
Noticias relacionadas
- Maderas Siero amplía sus instalaciones
- El campo asturiano vuelve a tomar Oviedo
- Siero escontra les Violencies Machistes hizo balance del año que acaba de concluir
- Presentación del libro “Pexe les manes” el 15 de marzo en el local de la asociación El Llavaderu
- Asturies Feminista 8M celebró su asamblea de evaluación en La Pola
- Falleció el Hijo Adoptivo de Siero, Lázaro Polledo