- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
La Residencia de Mayores Valentín Palacio contará con dos “Unidades de convivencia para las personas con demencia”
La directora de la Residencia de Mayores Valentín Palacio, Beatriz Cueva, explicó que en este momento el centro cuenta con 71 residentes, aunque las plazas son 102, el motivo de esta reducción de residentes, es que es un centro innovador en la estratégica de cuidados de larga duración y van a poner en marcha un recurso nuevo, que son las “Unidades de convivencia para las personas con demencia”.
Para ello, tienen que realizar adecuaciones ambientales, para que el centro se asemeje lo máximo posible a un hogar. “Contaremos con dos unidades y debemos adecuarlas, para ello tenemos que hacer obras y por eso no tenemos ingresos, estamos bajando el volumen de cara a poder hacer las obras, que se acometerán a principios de enero. Se atenderán en las unidades de convivencia como máximo a 12 personas, contarán con un personal exclusivo para esos residentes y estará ambientado como si fuera una casa, con su cocina, salón y habitación, todas ellas serán individuales y contaremos con unos apartamentos a los que pueden venir matrimonios y elegir”, destacó.
Cueva comentó que todo el personal se está formado para estas unidades y les acompaña en esto la Fundación Matia, en un proyecto que se llama “Como en Casa”, “es un cambio de modelo mucho más dirigido en la atención a la persona, donde buscamos sus gustos, preferencias, siempre las mismas personas para el cuidado. El objetivo es hacerlo lo más hogareño y menos institucional posible. Aunque nosotros ya trabajamos un poco así, porque aprovechamos la sectorización que nos introdujo la pandemia y ya contamos con personas atendiendo a los residentes en unidades pequeñas. Por eso conocemos mucho mejor a los residentes”, destacó.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular de Siero felicita al CF Valdesoto tras haber sido galardonado con el Urogallo de Bronce por el Centro Asturiano de Madrid
- La Cofradía de San Antonio de Lieres denuncia que la Fundación Municipal de Cultura no les da permiso para usar la cafetería del Casino para la chocolatada del día de la Cabalgata
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- Siero entrega tres imágenes áreas del concejo a la Policía Nacional para que les sirva en el desempeño de su trabajo
- Hasta lloviendo esta disparada la contaminación en Siero
- Los vecinos de San Miguel de la Barreda continuarán con sus movilizaciones para exigir los accesos peatonales que tenían antes del desdoblamiento de la AS-17