- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- IU Llanera organizó el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
VARIOS
La Residencia de Mayores Valentín Palacio contará con dos “Unidades de convivencia para las personas con demencia”
La directora de la Residencia de Mayores Valentín Palacio, Beatriz Cueva, explicó que en este momento el centro cuenta con 71 residentes, aunque las plazas son 102, el motivo de esta reducción de residentes, es que es un centro innovador en la estratégica de cuidados de larga duración y van a poner en marcha un recurso nuevo, que son las “Unidades de convivencia para las personas con demencia”.
Para ello, tienen que realizar adecuaciones ambientales, para que el centro se asemeje lo máximo posible a un hogar. “Contaremos con dos unidades y debemos adecuarlas, para ello tenemos que hacer obras y por eso no tenemos ingresos, estamos bajando el volumen de cara a poder hacer las obras, que se acometerán a principios de enero. Se atenderán en las unidades de convivencia como máximo a 12 personas, contarán con un personal exclusivo para esos residentes y estará ambientado como si fuera una casa, con su cocina, salón y habitación, todas ellas serán individuales y contaremos con unos apartamentos a los que pueden venir matrimonios y elegir”, destacó.
Cueva comentó que todo el personal se está formado para estas unidades y les acompaña en esto la Fundación Matia, en un proyecto que se llama “Como en Casa”, “es un cambio de modelo mucho más dirigido en la atención a la persona, donde buscamos sus gustos, preferencias, siempre las mismas personas para el cuidado. El objetivo es hacerlo lo más hogareño y menos institucional posible. Aunque nosotros ya trabajamos un poco así, porque aprovechamos la sectorización que nos introdujo la pandemia y ya contamos con personas atendiendo a los residentes en unidades pequeñas. Por eso conocemos mucho mejor a los residentes”, destacó.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Berrón denuncian la falta de médicos en el Consultorio
- Tres personas heridas en un accidente de tráfico en Siero
- La Policía Nacional detiene a una mujer por varios delitos graves de hurto al descuido en Pola de Siero
- La Plataforma Asturiana Stop Parques de Baterías considera ridícula la distancia de 250 metros de la colocación de los parques aprobada por el Ayuntamiento de Siero
- 2 de marzo, celebración del Día Mundial Sin Móvil
- La Policía Nacional impartió una charla en La Fresneda sobre prevención de robos con fuerza en domicilios