- Los bailarines de ballet clásico de la Escuela de Artes Escénicas y Danza Alazne Castaño formarán parte del elenco de "El Cascanueces"
- El colegio público La Ería recaudó 2.500 euros para el proyecto “Kilómetro de Solidaridad” de Save the Children
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu recorrerá la ruta circular Puente Miera- La Muriosa el 5 de febrero
- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
SOCIEDAD
Un gran número de personas celebraron el Día del Medio Ambiente en La Collada
A las 11,45 horas arrancó el paseo desde las Escuelas de La Collada hasta el Texu Ceñal, fueron muchas las personas, grandes y pequeñas, que acudieron a la convocatoria organizada por los grupos ambientales, ecologistas y conservacionistas de Asturies, el domingo 5 de junio para celebrar el Día del Medio Ambiente en La Collada, en Siero.
El artista Anxel Nava fue el encargado de leer el pregón de esta celebración, en el que comenzó hablando de las fuentes y manantiales de la zona, pero no faltó la reivindicación ya que como aseguró la ampliación de la mina amenaza a todo el valle, con un entramado de galerías desde La Collada hasta Caldones y Vega, también en dirección a Muñó y peña Careses. “Nadie va a discutir el valor comercial de la fluorita en el mundo donde los recursos finitos se agotan y cada vez son más demandados por un sistema económico Voraz. Un sistema económico que vive en un universo virtual, donde personas y medio ambiente importan cero a la hora de presentar las cuentas de resultados”, criticó.
Nava hizo una reflexión de futuro y aseguró que es incierto y que los valles van a tener un papel muy importante, por eso considera fundamental el apostar por mantener y conservar el medio ambiente, “necesitamos de vosotros, de los que veláis por la naturaleza y el medio ambiente, porque es muy difícil producir alimentos sanos sin una naturaleza sana y en perfecto estado de equilibrio”, apuntó.
Tras este paseo comenzará la comida en las escuelas, y por la tarde se realizará la presentación del Observatorio Ibérico de la Minería, con un taller de mapeado de agresiones mineras a cargo de Joám Evans Pim, director de la Fundación Montescola.
Noticias relacionadas
- El Hogar del Pensionista El Carmín repartirá los bollos el próximo sábado en el Hogar, ubicado en la calle Párroco Fernández Pedrera
- Los polesos salen a la calle en Güevos Pintos a pesar de la lluvia
- El Ayuntamiento de Siero firmó el convenio nominativo con la "Sociedad Siero Musical"
- El Praviano pregonó las fiestas del Carbayu derrochando humor y folclore
- Suspensión de los XVL Encuentros de Navidad de la Coral San Félix de Lugones
- El IES Astures celebró la I San Silvestre Solidaria y recaudó 700 kilos de alimentos para Cáritas