- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica
El COPAE realiza aportaciones a la consulta pública de la AESAN, para que se introduzcan los mismos criterios de incluir un porcentaje mínimo de alimentos ecológicos, en el proyecto de Real Decreto
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha publicado recientemente un Protocolo de criterios mínimos, para la evaluación de la oferta alimentaria en comedores, máquinas expendedoras de alimentos y bebidas (MEABs) y cafeterías de centros escolares.
La AESAN establece, en base al Programa 16 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2022, los criterios mínimos consensuados que se deben cumplir, con carácter obligatorio, en la evaluación de la oferta alimentaria de estos centros.
Como novedad, se fijan unos criterios de sostenibilidad, en relación con la estacionalidad de frutas y hortalizas, el origen de proximidad de los alimentos y la adquisición de alimentos ecológicos. Se comprobará que al menos el 5% del total de alimentos ofertados sean de producción ecológica, porcentaje que podrá ser incrementado progresivamente a medida que se eleve el número de hectáreas dedicadas a la producción ecológica y el número de operadores ecológicos en España.
Este protocolo se aplica a los centros educativos incluidos en este programa de control oficial, centros tanto públicos, como privados y concertados que impartan educación Infantil (2º Ciclo), Primaria, Educación Especial y Secundaria (Institutos de Educación Secundaria que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico), que dispongan de servicio de comedor escolar, MEABs y cafeterías.
Noticias relacionadas
- El PP pide al Gobierno nacional que el lobo salga del LESPRE
- Cogersa inicia una nueva edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje con la participación y 61.000 estudiantes de 216 centros educativos
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Podemos Asturies pregunta al consejero sobre el mal funcionamiento de los autobuses lanzadera del Boombastic
- Grupo Díaz Carbajosa, galardón nacional de juego responsable junto a LaLiga, INTERPOL y la Universidad Complutense de Madrid
- Cofiño destaca el potencial de Cogersa para desarrollar la economía circular en Asturias