- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España
- El Colegio de Graduados Sociales entregó la medalla al mérito al Ayuntamiento de Oviedo, al Tribunal Superior de Justicia y al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
ASTURIAS
El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica
El COPAE realiza aportaciones a la consulta pública de la AESAN, para que se introduzcan los mismos criterios de incluir un porcentaje mínimo de alimentos ecológicos, en el proyecto de Real Decreto
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha publicado recientemente un Protocolo de criterios mínimos, para la evaluación de la oferta alimentaria en comedores, máquinas expendedoras de alimentos y bebidas (MEABs) y cafeterías de centros escolares.
La AESAN establece, en base al Programa 16 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2022, los criterios mínimos consensuados que se deben cumplir, con carácter obligatorio, en la evaluación de la oferta alimentaria de estos centros.
Como novedad, se fijan unos criterios de sostenibilidad, en relación con la estacionalidad de frutas y hortalizas, el origen de proximidad de los alimentos y la adquisición de alimentos ecológicos. Se comprobará que al menos el 5% del total de alimentos ofertados sean de producción ecológica, porcentaje que podrá ser incrementado progresivamente a medida que se eleve el número de hectáreas dedicadas a la producción ecológica y el número de operadores ecológicos en España.
Este protocolo se aplica a los centros educativos incluidos en este programa de control oficial, centros tanto públicos, como privados y concertados que impartan educación Infantil (2º Ciclo), Primaria, Educación Especial y Secundaria (Institutos de Educación Secundaria que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico), que dispongan de servicio de comedor escolar, MEABs y cafeterías.
Noticias relacionadas
- El plan estratégico de la PAC refuerza con más ayudas la incorporación y la continuidad de las explotaciones familiares
- El 25 de mayo de 1808, un recuerdo necesario
- Cogersa pone en marcha su campaña de apoyo a la limpieza voluntaria en espacios naturales, en la que participan 42 concejos
- El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró su III Encuentro colegial y entrega de distinciones en Llanera
- Un convoy de camiones pitando al unísono se dirigió a Llanera